Propuesta de un programa de manejo y recuperación de bofedales para la cosecha de agua frente a la escasez del recurso hídrico en la microcuenca de Quilcas, Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación, se identificó la problemática de la escasez de agua, de esta manera, se ha viabilizado a la cosecha del agua como una alternativa de solución para recuperar el líquido vital en épocas de estiaje o sequía. Para lo cual se planteó como objetivo: Determinar el efecto de la propue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua Water Agua de lluvia Dams Hydrological resources https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En esta investigación, se identificó la problemática de la escasez de agua, de esta manera, se ha viabilizado a la cosecha del agua como una alternativa de solución para recuperar el líquido vital en épocas de estiaje o sequía. Para lo cual se planteó como objetivo: Determinar el efecto de la propuesta de un programa de manejo y recuperación de bofedales para la cosecha de agua frente a la escasez del recurso hídrico en la microcuenca de Quilcas, Huancayo – 2023. Para ello se desarrolló la metodología específica, nivel deductivo, porque se pretende estudiar el conocimiento ya existente sobre el proceso de manejo y recuperación de bofedales, la metodología aplicada, de nivel explicativo, preexperimental (diseño), tomando como muestra a la microcuenca de Quillcas y empleando cuestionarios, así como, ficha de recolección de datos. En este sentido, los resultados establecieron que la humedad relativa se ha incrementado desde un 70% en el 2018 hasta un 79% en el 2023; lo expuesto, favorece en el crecimiento de vegetación, mejora la retención de agua, teniendo en cuenta la metodología específica a nivel deductivo, estabiliza microclimas, mantiene la calidad del agua y apoya la sostenibilidad ecológica. En conclusión, la propuesta de programa de manejo y recuperación de bofedales para la cosecha de agua ha evidenciado una influencia directa y significativa en la mitigación de la escasez de recursos hídricos en la microcuenca de Quilcas, Huancayo – 2023 (p valor = 0.00), avalándose en la estadística Z de Wilcoxon, con un valor de -3.971, pues se demostró una mejora notable en la humedad relativa del bofedal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).