Aplicación del método matemático de Holmberg para reducir el costo unitario de perforación y voladura en la Unidad Minera Parcoy

Descripción del Articulo

En el Consorcio Minero Horizonte, Unidad Minera Parcoy, las deficiencias en la perforación y voladura se han ido incrementando, según se va profundizando los trabajos de preparación y desarrollo, así también se incrementa el costo de perforación y voladura en los frentes de avance, donde generalment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dionisio Chihuan, Rogeer Luis, Flores Barzola, Elvis Jhuliño
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos matemáticos
Voladura subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el Consorcio Minero Horizonte, Unidad Minera Parcoy, las deficiencias en la perforación y voladura se han ido incrementando, según se va profundizando los trabajos de preparación y desarrollo, así también se incrementa el costo de perforación y voladura en los frentes de avance, donde generalmente existe rotura de la periferia de la labor ya que el diseño de la malla de perforación estandarizado, no tiene buenos resultados, esto genera el aumento del costo unitario de perforación y voladura. Por estas razones se planteó en realizar un diseño de malla de perforación y voladura con el modelo matemático de Roger Holmberg, con el objetivo de mitigar estas deficiencias en la Unidad Minera Parcoy. En el escenario actual, la perforación se realiza con una barra de 10 pies y se está empleando un solo tipo de explosivo, el Semexsa 1- 1/8” 12”. El uso de un solo explosivo para toda la malla de perforación y voladura, genera deficiencias en la estabilidad del macizo rocoso, ya que se tiene una roca con RMR 41-50 respectivamente, teniendo en cuenta estos dos parámetros de perforación y voladura, el costo total del diseño de la malla de perforación y voladura para el escenario actual asciende a S/. 1,597.62 por metro. En un escenario óptimo, se utilizaron dos explosivos, el Semexsa 45 % 1-1/8" x 12" y el Esxablock 1-1/8"x8", los cuales ayudaron a mejorar la inestabilidad del macizo rocoso, así también se incrementó la producción luego del cambio de barra de perforación de 10 pies a 14 pies, con el nuevo diseño de la malla de perforación y voladura por el modelo matemático de Holmberg, el costo total para el escenario óptimo, asciende a S/. 1,212.51 por metro, optimizando así en S/. 385.11. Palabras Clave: Aplicación del método matemático de Holmberg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).