Propuestas para la reducción del congestionamiento vehicular en el Jr. Moquegua desde la Av. Paseo la Breña hasta el Jr. Cajamarca-Huancayo del 2019 al 2039

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal encontrar posibles soluciones para mejorar el nivel de servicio y la funcionalidad y/o operación en el Jirón Moquegua desde la avenida Paseo La Breña hasta el Jirón Cajamarca con un estudio en los próximos 5,10 y/o 20 años. El desarrollo de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daviran Zevallos, Roxana Edith, Negrete Aguilar, Jhorely Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congestión de tráfico
Servicio al cliente
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal encontrar posibles soluciones para mejorar el nivel de servicio y la funcionalidad y/o operación en el Jirón Moquegua desde la avenida Paseo La Breña hasta el Jirón Cajamarca con un estudio en los próximos 5,10 y/o 20 años. El desarrollo de la investigación se realizó mediante un diseño experimental ya que la variable independiente que es el congestionamiento será manipulada, la metodología utilizada se dio inició con el análisis de la condición actual de cada una de las seis intersecciones que conforman la línea de estudio, seguidamente se analizó y evaluó los niveles de servicio para 5, 10 y 20 años aplicando cada propuesta. La primera propuesta consistió en implementar olas verdes donde el nivel de servicio fue “E”, la segunda propuesta trata de restringir el tipo de vehículos pesados obteniendo un nivel de servicio de “E”, y la tercera propuesta fue utilizar solo microbuses donde el resultado de NDS fue “A”. Al notar que los NDS resultantes no eran los esperados, se procedido a aplicar la primera propuesta con la segunda y la primera con la segunda y tercera propuesta a la vez obteniendo un nivel de servicio entre “A” y “B” para los años 2024, 2029, 2034. Finalmente, la presente investigación haciendo análisis con combinaciones de las propuestas, al combinar la primera o segunda propuesta el NDS no mejorara como lo esperado, pero si se aplica la primera y tercera propuesta se obtiene un NDS mejorado en “B” para los años proyectados y a la vez si aplicamos las tres propuestas para los años proyectados dentro de 5, 10 y 20 años se logra reducir el nivel de servicio entre “A” y “B” obteniendo un flujo vehicular continuo para dichos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).