Estilos de crianza y bienestar psicológico en estudiantes de la Institución Educativa comandante PNP Horacio Patiño Cruzatti, Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre los estilos de crianza y el bienestar psicológico en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Comandante PNP Horacio Patiño Cruzatti de Huancayo en el año 2023. El método de la investigación tuvo un enfoqu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza de los hijos Parenting Bienestar psicológico Psychological well-being Psicología Psychology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre los estilos de crianza y el bienestar psicológico en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Comandante PNP Horacio Patiño Cruzatti de Huancayo en el año 2023. El método de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, del tipo básico, con un diseño no experimental de alcance correlacional y con un corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 405 estudiantes de 1° al 5° del nivel secundario, para la muestra se utilizó un muestreo no probabilístico, de tipo intencional siguiendo los criterios de inclusión y exclusión, de ese modo se obtuvo una muestra de 198 estudiantes. Fueron utilizados los siguientes instrumentos psicológicos: el Cuestionario de Estilos de Crianza de L. Steinberg (1991), adaptado por César Merino Soto y Stephan Arndt (2004) y la Escala de Bienestar Psicológico para jóvenes (BIEPS- J) adaptada por Casullo (2000). A modo general, se obtuvo como resultado una asociación significativa entre las variables, estilos de crianza y el bienestar psicológico en los estudiantes, indicada por un valor de p = 0,01 < α = 0,05 en prueba Chi-cuadrado, visibilizando a la familia como fuente primordial e influyente en el desarrollo del aspecto psicológico de los estudiantes. Finalmente, dado que se encontró una asociación significativa entre los estilos de crianza y el nivel alto de bienestar psicológico (p = 0,000), se recomienda enfatizar la adopción de estilos de crianza autoritativos y, en menor medida, negligentes en el contexto educativo y familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).