Clima organizacional y síndrome de burnout en el Hospital Regional de Cusco en el contexto de la pandemia por el COVID-19, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre el clima organizacional y el síndrome de burnout sobre el personal que trabaja en el Hospital Regional del Cusco en el contexto de la pandemia por el COVID-19 durante el año 2021; el trabajo fue llevado a cabo por intermedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carreño Flores, Usula Maria, Cuba Delgado, Claudio, Mercado Fuentes, Luz Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Síndrome de burnout
Infecciones por Coronavirus
Hospitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre el clima organizacional y el síndrome de burnout sobre el personal que trabaja en el Hospital Regional del Cusco en el contexto de la pandemia por el COVID-19 durante el año 2021; el trabajo fue llevado a cabo por intermedio del enfoque cuantitativo, diseño no experimental - transversal, tipo analítico, nivel correlacional y de método hipotético- deductivo; así mismo, para la recopilación de la información o datos se empleó la técnica de la encuesta, los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios, uno para la variable del clima organizacional y otro para la variables síndrome de burnout, los mismos que fueron elaborados por los tesistas y validado por la modalidad de juicio de expertos; la población de estudio estuvo conformado por un total de 1 063 trabajadores del centro hospitalario, de dicha población se extrajo una muestra representativa de 283 trabajadores, para ello se empleó un muestreo de tipo no probabilístico del caso por conveniencia, dado que se eligió de manera conveniente al personal informante idóneo que labora en el hospital regional del Cusco. El estadístico inferencial empleado para determinar la relación de las variables de la investigación fue el Chi-Cuadrado, de donde se consiguió el valor de la significancia bilateral (p-valor) igual a 0,000, dato inferior a 0,05, comprobando de esta manera la relación entre ambas variables del estudio. La conclusión señala que, el incremento de nivel de clima organizacional, tiende a generar un nivel regular de síndrome de burnout entre los colaboradores del sector de la salud del hospital regional del Cusco en el contexto de la pandemia del COVID-2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).