Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C.

Descripción del Articulo

La falta de implementación de una línea base en cuanto a facilitar la gestión y control de los riesgos en el trabajo y el medio ambiente durante el desarrollo de un proyecto, conlleva a deficiencias en los procesos constructivos; generando pérdidas de horas hombres trabajadas por las condiciones sub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ureta Calixto, Rosario Katyuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sig Ssoma
Seguridad laboral
Job security
Línea base del Sig Ssoma
Sig Ssoma baseline
Gestión de riesgos
Risk management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La falta de implementación de una línea base en cuanto a facilitar la gestión y control de los riesgos en el trabajo y el medio ambiente durante el desarrollo de un proyecto, conlleva a deficiencias en los procesos constructivos; generando pérdidas de horas hombres trabajadas por las condiciones sub estándar y actos sub estándar por falta de capacitaciones y controles adecuados. La implementación de una línea base en cuanto al Sistema de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SIG SSOMA) en un proyecto, direccionará el desarrollo completo de este, basado en estándares de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente conllevando al cumplimiento de los objetivos planteados al inicio de su implementación. De tal forma que se cumpla el marco normativo peruano vigente en este aspecto. Con la implementación y el desarrollo de la línea base del SIG SSOMA lograremos cumplir los cronogramas de capacitación e inspecciones, monitoreos ocupacionales, reducir los índices de accidentabilidad, mejorar el rendimiento del personal evitando la pérdida de horas hombres trabajadas para llegar al plazo de término del proyecto. El cumplimiento y el desarrollo de la línea base del SIG SSOMA no solo nos permitirá mejor y alcanzar los objetivos propuestos al inicio de la gestión, también nos ayudará a cultivar una educación en el ámbito de SSOMA en cada trabajador que fue parte del proyecto, el mismo que podrá tener la capacidad de identificar los peligros, riesgos, condiciones sub estándar, actos sub estándar durante el desarrollo de sus actividades, logrando desarrollar la capacidad de proponer medidas correctivas para ejecutar sus actividades sin incidentes o accidentes. También ayudará al empleador al cumplimiento de los estándares actuales y las exigencias descritas en las normativas vigentes que respaldan el tema de SSOMA durante las construcciones y/o actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).