Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C.

Descripción del Articulo

La falta de implementación de una línea base en cuanto a facilitar la gestión y control de los riesgos en el trabajo y el medio ambiente durante el desarrollo de un proyecto, conlleva a deficiencias en los procesos constructivos; generando pérdidas de horas hombres trabajadas por las condiciones sub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ureta Calixto, Rosario Katyuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sig Ssoma
Seguridad laboral
Job security
Línea base del Sig Ssoma
Sig Ssoma baseline
Gestión de riesgos
Risk management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCON_f8d3a3c0d16f3afa1209173baa11e9a0
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17702
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C.
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Implementation of the occupational health and safety management system at the construction site of Engineering, Procurement and Construction S.A.C.
title Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C.
spellingShingle Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C.
Ureta Calixto, Rosario Katyuska
Sig Ssoma
Sig Ssoma
Seguridad laboral
Job security
Línea base del Sig Ssoma
Sig Ssoma baseline
Gestión de riesgos
Risk management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C.
title_full Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C.
title_fullStr Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C.
title_full_unstemmed Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C.
title_sort Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C.
author Ureta Calixto, Rosario Katyuska
author_facet Ureta Calixto, Rosario Katyuska
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camargo Hinostroza, Steve Dann
dc.contributor.author.fl_str_mv Ureta Calixto, Rosario Katyuska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sig Ssoma
Sig Ssoma
Seguridad laboral
Job security
Línea base del Sig Ssoma
Sig Ssoma baseline
Gestión de riesgos
Risk management
topic Sig Ssoma
Sig Ssoma
Seguridad laboral
Job security
Línea base del Sig Ssoma
Sig Ssoma baseline
Gestión de riesgos
Risk management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La falta de implementación de una línea base en cuanto a facilitar la gestión y control de los riesgos en el trabajo y el medio ambiente durante el desarrollo de un proyecto, conlleva a deficiencias en los procesos constructivos; generando pérdidas de horas hombres trabajadas por las condiciones sub estándar y actos sub estándar por falta de capacitaciones y controles adecuados. La implementación de una línea base en cuanto al Sistema de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SIG SSOMA) en un proyecto, direccionará el desarrollo completo de este, basado en estándares de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente conllevando al cumplimiento de los objetivos planteados al inicio de su implementación. De tal forma que se cumpla el marco normativo peruano vigente en este aspecto. Con la implementación y el desarrollo de la línea base del SIG SSOMA lograremos cumplir los cronogramas de capacitación e inspecciones, monitoreos ocupacionales, reducir los índices de accidentabilidad, mejorar el rendimiento del personal evitando la pérdida de horas hombres trabajadas para llegar al plazo de término del proyecto. El cumplimiento y el desarrollo de la línea base del SIG SSOMA no solo nos permitirá mejor y alcanzar los objetivos propuestos al inicio de la gestión, también nos ayudará a cultivar una educación en el ámbito de SSOMA en cada trabajador que fue parte del proyecto, el mismo que podrá tener la capacidad de identificar los peligros, riesgos, condiciones sub estándar, actos sub estándar durante el desarrollo de sus actividades, logrando desarrollar la capacidad de proponer medidas correctivas para ejecutar sus actividades sin incidentes o accidentes. También ayudará al empleador al cumplimiento de los estándares actuales y las exigencias descritas en las normativas vigentes que respaldan el tema de SSOMA durante las construcciones y/o actividades.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-15T23:10:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-15T23:10:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ureta, R. (2025). Implementación del sistema de gestión de seguridad, salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C. [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17702
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/17702
identifier_str_mv Ureta, R. (2025). Implementación del sistema de gestión de seguridad, salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C. [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17702
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/17702
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 95 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/3/IV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/2/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/1/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/5/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/7/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/9/IV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/6/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/8/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/10/IV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 952ef7f1a5b54c5e98fa17a5a287f345
1240d2b68e7932395181c3c32bd50d05
ab94ac85dbc5cebac79f5e1d004627ce
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7b04ec20e36a90db1552807a522dbf01
99b5abfe92c26a3e02d15dad42c862b7
31575b2d2f5e4d2c2bb7048dec29f4b3
dfe3d90cc450c9e84b161de8858b8a5e
ec4112c9dd934bd14c172784d61c7801
ce8ae95f8f9350b485d2b5f8be5bd887
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1842537394450989056
spelling Camargo Hinostroza, Steve DannUreta Calixto, Rosario Katyuska2025-07-15T23:10:45Z2025-07-15T23:10:45Z2025Ureta, R. (2025). Implementación del sistema de gestión de seguridad, salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C. [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17702https://hdl.handle.net/20.500.12394/17702La falta de implementación de una línea base en cuanto a facilitar la gestión y control de los riesgos en el trabajo y el medio ambiente durante el desarrollo de un proyecto, conlleva a deficiencias en los procesos constructivos; generando pérdidas de horas hombres trabajadas por las condiciones sub estándar y actos sub estándar por falta de capacitaciones y controles adecuados. La implementación de una línea base en cuanto al Sistema de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SIG SSOMA) en un proyecto, direccionará el desarrollo completo de este, basado en estándares de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente conllevando al cumplimiento de los objetivos planteados al inicio de su implementación. De tal forma que se cumpla el marco normativo peruano vigente en este aspecto. Con la implementación y el desarrollo de la línea base del SIG SSOMA lograremos cumplir los cronogramas de capacitación e inspecciones, monitoreos ocupacionales, reducir los índices de accidentabilidad, mejorar el rendimiento del personal evitando la pérdida de horas hombres trabajadas para llegar al plazo de término del proyecto. El cumplimiento y el desarrollo de la línea base del SIG SSOMA no solo nos permitirá mejor y alcanzar los objetivos propuestos al inicio de la gestión, también nos ayudará a cultivar una educación en el ámbito de SSOMA en cada trabajador que fue parte del proyecto, el mismo que podrá tener la capacidad de identificar los peligros, riesgos, condiciones sub estándar, actos sub estándar durante el desarrollo de sus actividades, logrando desarrollar la capacidad de proponer medidas correctivas para ejecutar sus actividades sin incidentes o accidentes. También ayudará al empleador al cumplimiento de los estándares actuales y las exigencias descritas en las normativas vigentes que respaldan el tema de SSOMA durante las construcciones y/o actividades.application/pdf95 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALSig SsomaSig SsomaSeguridad laboralJob securityLínea base del Sig SsomaSig Ssoma baselineGestión de riesgosRisk managementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C.Implementation of the occupational health and safety management system at the construction site of Engineering, Procurement and Construction S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería AmbientalPregrado presencial regular43979868https://orcid.org/0000-0001-6814-991847131786521066Espinoza Tumialan, Pablo CesarLazaro Espinoza, GiovannaMachuca Manrique, Elizabeth Guisellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALIV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdfIV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdfUreta Calixto, Rosario Katyuskaapplication/pdf5647288https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/3/IV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdf952ef7f1a5b54c5e98fa17a5a287f345MD53IV_FIN_107_Autorización_2025.pdfIV_FIN_107_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf273828https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/2/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf1240d2b68e7932395181c3c32bd50d05MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf48472724https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/1/Informe_Turnitin.pdfab94ac85dbc5cebac79f5e1d004627ceMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTInforme_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4858https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/5/Informe_Turnitin.pdf.txt7b04ec20e36a90db1552807a522dbf01MD55IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3322https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/7/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt99b5abfe92c26a3e02d15dad42c862b7MD57IV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdf.txtIV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain79259https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/9/IV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdf.txt31575b2d2f5e4d2c2bb7048dec29f4b3MD59THUMBNAILInforme_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2415https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/6/Informe_Turnitin.pdf.jpgdfe3d90cc450c9e84b161de8858b8a5eMD56IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3936https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/8/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpgec4112c9dd934bd14c172784d61c7801MD58IV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdf.jpgIV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2606https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17702/10/IV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdf.jpgce8ae95f8f9350b485d2b5f8be5bd887MD51020.500.12394/17702oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/177022025-08-28 10:29:02.881Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).