Exportación Completada — 

Changes in hemoglobin (Hb) of miners exposed to high altitude and associated factors

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la variación de la Hb en dos grupos de trabajadores mineros a diferentes altitudes. Metodología: Estudio analítico longitudinal realizado en una empresa privada. La Hb se obtuvo de los exámenes de entrada y los controles anuales de los trabajadores en dos sedes: a nivel del mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia, C.R., Quiñones-Laveriano, D.M., Gomero, R., Pérez-Pérez, L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hematología
Industria minera
Salud laboral
Administración de personal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la variación de la Hb en dos grupos de trabajadores mineros a diferentes altitudes. Metodología: Estudio analítico longitudinal realizado en una empresa privada. La Hb se obtuvo de los exámenes de entrada y los controles anuales de los trabajadores en dos sedes: a nivel del mar y en la serranía peruana (4100 msnm); por personal capacitado y con equipos calibrados a las condiciones ambientales. Se analizó su variación en el transcurso de los años con la prueba estadística PA-GEE y se obtuvieron los valores de p. Resultados: De los 376 trabajadores, el 89% (322) eran hombres, la mediana de edad era 32 años (rango: 20-57) y el 84% (304) laboraba a gran altura. En el análisis multivariado, ser varón (p < 0.001), el índice de masa corporal (IMC) (p = 0.021) y trabajar a gran altura (p < 0.001) se asociaron a la mayor variación de la Hb en el tiempo, ajustado por edad, antigüedad y tipo de trabajo. Discusión: Lo encontrado debe ser tomado en cuenta para la vigilancia en salud de trabajadores expuestos a condiciones similares y prevenir el mal de montaña crónico. Conclusión: El cambio de la Hb en mineros se asoció a ser varón, el IMC y trabajar a gran altura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).