La justicia del buen vivir como fundamento de la ley forestal en Perú: análisis de la consulta previa a pueblos indígenas y amazónicos

Descripción del Articulo

La presente investigación examina de qué manera la justicia del buen vivir (BV) fundamenta la Ley Forestal en el Perú. Se enfoca en la implementación de la consulta previa (CP) dirigida a los pueblos indígenas y amazónicos, así como en las implicaciones de las recientes modificaciones legales. El ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Malque, Valeria Alejandra, Vizcarra Bolooco, Jose Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Legislación
Gestión forestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación examina de qué manera la justicia del buen vivir (BV) fundamenta la Ley Forestal en el Perú. Se enfoca en la implementación de la consulta previa (CP) dirigida a los pueblos indígenas y amazónicos, así como en las implicaciones de las recientes modificaciones legales. El objetivo principal es entender cómo se refleja el principio del BV en la Ley Forestal (LF) y analizar de qué forma las modificaciones legales pueden afectar este principio. Los objetivos de esta investigación son los siguientes: analizar el concepto de la justicia del buen vivir (BV) en la legislación forestal peruana, examinar el papel de la consulta previa (CP) en la actual Ley Forestal y evaluar las implicaciones de las modificaciones legales en los principios del BV y la CP. La metodología empleada es cualitativa, basada en el análisis documental y bibliográfico. La investigación revela que, aunque el buen vivir (BV) está integrado en la legislación peruana como un principio orientador, su implementación práctica es deficiente. Las recientes modificaciones a la Ley Forestal representan un riesgo significativo para la protección de los principios del BV y la efectividad de la consulta previa (CP), poniendo en peligro la sostenibilidad ambiental y los derechos de las comunidades indígenas. Se concluye que es necesario fortalecer los marcos legales y los mecanismos de implementación de la consulta previa (CP) para asegurar una participación efectiva de las comunidades indígenas en las decisiones que afectan sus territorios. Además, es fundamental desarrollar políticas forestales inclusivas y sostenibles que reflejen verdaderamente los principios del buen vivir (BV).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).