Chemical analysis of potato starch to obtain hygienic paper
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es analizar y clasificar cuantitativamente y cualitativamente las caracte-rísticas químicas de algunas variedades de papa (amarilla, blanca, ccompis, peruanita y huamantanga) e identificar la proporcionalidad de almidón que poseen según variedad y tamaño. Se aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8354 http://dx.doi.org/10.18259/ing.2016010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amilosa Amilopectina |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es analizar y clasificar cuantitativamente y cualitativamente las caracte-rísticas químicas de algunas variedades de papa (amarilla, blanca, ccompis, peruanita y huamantanga) e identificar la proporcionalidad de almidón que poseen según variedad y tamaño. Se aplica el diseño experimental iniciando con la medición y clasificación de las papas en tres tamaños (pequeño 1-7 μm, medianos 7-15 μm y grandes mayores de 15 μm), luego se procede al pelado y raspado de estas, se coloca la muestra en la lámina portaobjetos y se le agrega unas gotas de agua destilada y se lleva al microscopio para observar los gránulos. Luego, con la ayuda de un gotero, se deja caer una gota de lugol (tintura de yodo) a un costado del cubreobjetos, se pone el papel filtro al borde para eli-minar la cantidad de agua y se coloca al microscopio para identificar la presencia de almidón. Posteriormente, utili-zando un desecante adsorbente, se extrae la humedad por deshumidificación (silica gel) y se obtiene el almidón de cada variedad; de estas se resta el peso final del inicial y se calcula el porcentaje correspondiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).