Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las máquinas críticas en la empresa Cynara Perú S.A.C., 2021

Descripción del Articulo

Mejorar la preparación y disponibilidad de las máquinas críticas en la compañia Cynara Perú S.A.C fue el propósito de esta investigación por medio de la implantación de un plan de mantenimiento preventivo (PMP). Para llevar a cabo esta investigación, se empleó un enfoque aplicado, con un nivel expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquiza Leon, Alberto Mikey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Maquinaria
Máquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Mejorar la preparación y disponibilidad de las máquinas críticas en la compañia Cynara Perú S.A.C fue el propósito de esta investigación por medio de la implantación de un plan de mantenimiento preventivo (PMP). Para llevar a cabo esta investigación, se empleó un enfoque aplicado, con un nivel explicativo, utilizando métodos cuantitativos y un diseño preexperimental de seguimiento a largo plazo. La muestra de estudio consistió en las 16 máquinas críticas indispensables para procesar las 80 toneladas diarias de alcachofas durante la temporada de campaña. La recopilación de información con los instrumentos y procesar los datos fueron formularios de registro diseñados para informar sobre la disponibilidad de cada activo. La recopilación de datos de los indicadores de mantenimiento se llevó a cabo desde julio hasta diciembre de 2020 para la etapa de preprueba, y desde julio hasta diciembre de 2021 para la etapa de postprueba. Recientemente se descubrió que la principal razón detrás de la disminución en la disponibilidad de los equipos fue la realización de labores de mantenimiento en respuesta a problemas detectados, lo cual no garantizaba el buen funcionamiento de cada activo y resultaba en paradas no programadas durante la producción. Basándonos en el análisis de la criticidad de las máquinas, se determinó que 9 de ellas tenían una criticidad alta, 2 presentaban una criticidad media y 5 tenían una criticidad baja. En función de estos resultados, se implementó un PMP, el cual incluía un conjunto de actividades preventivas basadas en protocolos de mantenimiento específicos para cada equipo, con el fin de alargar su vida útil. Gracias a la aplicación de esta propuesta, el indicador de MTBF aumentó de 3945.74 minutos a 18612.78 minutos, lo que representa una mejora del 371.71%. Por otro lado, el indicador de MTTR disminuyó de 295.87 minutos a 231.83 minutos, lo que equivale a una reducción del 21.64%. Se demostró que al implementar un PMP mejoró la disponibilidad de 16 máquinas críticas del 92.52% al 98.58%, lo cual representa un incremento significativo del 6.06% en comparación con el periodo anterior, en la empresa Cynara Perú S.A.C. Esto se debe a que esta propuesta abarca todas las tareas necesarias antes, durante y después del mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).