Relación entre la preeclampsia y las complicaciones maternas perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, 2021
Descripción del Articulo
La preeclampsia durante el embarazo es un problema de salud pública y se suma a una de las principales causas de muerte materna perinatal en todo el mundo. EL objetivo del estudio fue determinar la relación entre la preeclampsia y las complicaciones maternas perinatales en gestantes atendidas en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11319 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres embarazadas Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La preeclampsia durante el embarazo es un problema de salud pública y se suma a una de las principales causas de muerte materna perinatal en todo el mundo. EL objetivo del estudio fue determinar la relación entre la preeclampsia y las complicaciones maternas perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, 2021. Metodológicamente, la investigación fue de tipo cuantitativo, analítico correlacional de diseño transversal retrospectivo y de nivel casos y controles. La muestra estuvo conformada por 152 casos y 152 controles. Los resultados señalan que se encontró: el desprendimiento prematuro de placenta se presentó en el 5,3 % casos, el 63,2 % de gestantes con preeclampsia presentaron parto prematuro, el 5,9 % infección puerperal, el 11,2 % hemorragia puerperal; en cuanto al a la eclampsia, se encontró en el 11,8 % de los casos. En relación al síndrome de Hellp se presentó en el 22,4 % de los casos, y el edema agudo del pulmón se presentó en el 9,2 %. En las complicaciones perinatales se encontraron lo siguiente: la prematuridad se presentó en el 63,2 % de los casos, la mortalidad fetal se presentó en el 2 %, la mortalidad neonatal se encontró en el 0,7 %, y para el retardo de crecimiento intrauterino, se presentó en el 5,9 % de los casos. En conclusión, las complicaciones maternas perinatales que tuvieron relación significativa con la preeclampsia, fueron parto pretérmino, eclampsia, síndrome de Hellp, el edema agudo del pulmón, la prematuridad, muerte neonatal y el retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).