Exportación Completada — 

Relación entre conocimiento en prácticas de higiene bucal y pulpitis irreversible en adolescentes que asisten al Centro de Salud Licenciados Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo del trabajo fue establecer la relación entre conocimiento en prácticas de higiene bucal y pulpitis irreversible en adolescentes que acuden al establecimiento Licenciados, Ayacucho 2022. Método: Fue correlacional, no experimental, transversal, prospectivo, observacional. Muestra fue compuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Badarrago Ramirez, Karen Deysi, Calixto Fidel, Mayte Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene bucal
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo del trabajo fue establecer la relación entre conocimiento en prácticas de higiene bucal y pulpitis irreversible en adolescentes que acuden al establecimiento Licenciados, Ayacucho 2022. Método: Fue correlacional, no experimental, transversal, prospectivo, observacional. Muestra fue compuesta por 50 adolescentes. Selección de la muestra se usó el método no probabilístico por conveniencia. Instrumento empleado es un cuestionario sobre el conocimiento en prácticas de higiene bucal y pulpitis irreversible en adolescentes. Instrumento que fue validado por los autores: Universidad de Chile y Celín Troncoso Diana Carolina- Ecuador. Posteriormente se adecuo mi tesis para la validación por dos especialistas que tengan conocimiento sobre el tema. Posteriormente se registró los datos del conocimiento de las prácticas de higiene bucal en adolescentes y pulpitis irreversible. Resultados: En cuanto a la higiene dental de los pacientes y pulpitis dental de los pacientes; donde dentro de los datos desaprobados hay 15 paciente que tienen pulpitis dental que representan un 30% y 22 pacientes sin pulpitis dentalque representa un 44%. Conclusión: Se consiguió un p- valor de 0.406, por lo que no existe relación entre el conocimiento en prácticas de higiene bucal y pulpitis irreversible en adolescentes que al establecimiento, Ayacucho 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).