Uso de energía solar para luminarias en los espacios públicos de circulación en el distrito de Orcotuna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tesis denominado “Uso de Energía Solar para Luminarias en los Espacios Públicos de Circulación en el Distrito de Orcotuna”, para optar el título profesional de Arquitecto, tiene como propósito fundamental determinar el impacto que produce la implementación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Espinoza, Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/3453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/3453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Luminarias
Energia solar
Espacios públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tesis denominado “Uso de Energía Solar para Luminarias en los Espacios Públicos de Circulación en el Distrito de Orcotuna”, para optar el título profesional de Arquitecto, tiene como propósito fundamental determinar el impacto que produce la implementación de las luminarias solares en los espacios públicos de circulación en el distrito de Orcotuna. Para complementar dicho objetivo se trabajó entorno a conceptos fundamentales y básicos con el fin de implantar esta tecnología económica, ecología y sustentable, visionándonos a ser una ciudad óptima con una calidad urbana y funcional para los pobladores del distrito de Orcotuna. Uno de estos conceptos importantes es la productividad de energía que se realizan en nuestro país y las consecuencias graves que contrae al medio ambiente, además, esta investigación busca interiorizar el uso de energía solar y los índices de radiación que favorece a nuestra región Junín, como un elemento fundamental para crear una energía sustentable para la cuidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).