Camuflaje de una maloclusión clase III, finalización con arcos Meaw

Descripción del Articulo

Introducción: Los arcos multiloop edgewise arch wire (MEAW) confeccionados en alambre Elgiloy azul 0,017”x 0,025” es una alternativa de camuflaje a los casos clase III esqueléticas y alveolodentarias que reúsan el tratamiento quirúrgico, consiste en realizar múltiples ansas horizontales las cuales p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierra Cordova, Paul Estéban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento
Estética dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: Los arcos multiloop edgewise arch wire (MEAW) confeccionados en alambre Elgiloy azul 0,017”x 0,025” es una alternativa de camuflaje a los casos clase III esqueléticas y alveolodentarias que reúsan el tratamiento quirúrgico, consiste en realizar múltiples ansas horizontales las cuales permiten el control horizontal y la forma rectangular del alambre permite el control del torque individualizado en los dientes. Objetivo: Describir el camuflaje de una maloclusión Clase III, finalización con arcos MEAW. Material y método: El método utilizado en el siguiente trabajo es el método científico, tipo de investigación básica de alcance descriptivo, diseño no experimental y transversal. Se presenta el caso clínico de un paciente varón de 13 años con diagnóstico de maloclusión de clase III esquelética y dentaria clase III de Angle, relación incisal borde a borde, al cual se realiza tratamiento ortodóncico, colocándose arcos MEAW en la fase de finalización conjuntamente con elásticos intermaxilares de clase III, verticales y triangulares de clase I, por el lapso de 4 meses, obteniendo la mejora de la oclusión en una clase I molar y esquelética, también se obtuvo mejoras en el perfil blando. Los resultados que se observaron en el paciente fueron los esperados en cuanto al corto tiempo de tratamiento comparado con otras técnicas, así como la reposición mandibular que le confiere el camuflaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).