Propuesta de implementación del método de minado bench and fill en el tajo 1050 de la veta María Luisa, Unidad Minera Carahuacra

Descripción del Articulo

La unidad productora Carahuacra – Yauli se dedica a la explotación y tratamiento de minerales polimetálicos como el mineral de cabeza zinc, plata, cobre y plomo. La presente tesis detalla la implementación del método de minado por bench and fill en la veta María Luisa tajeo 1050 E-W del nivel 1120,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariona Rodríguez, Lenin Rooselvet, Benito Huaman, Alex Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la producción
Yacimientos minerales
Industria minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La unidad productora Carahuacra – Yauli se dedica a la explotación y tratamiento de minerales polimetálicos como el mineral de cabeza zinc, plata, cobre y plomo. La presente tesis detalla la implementación del método de minado por bench and fill en la veta María Luisa tajeo 1050 E-W del nivel 1120, en la misma se consideró las variables de estudio geomecánico y costos como gastos operacionales. La implementación de método de minado bench and fill en vetas angostas redujo considerablemente el gasto de capital (capex) a favor de la implementación del método de minado bench and bill en 32,829,068 dólares. Se redujo el costo de operación (opex) en favor a la implementación del método en 14.12 dólares por tonelada. En comparación a otros métodos, la implementación del método de minado por bench and fill es factible ya que se tiene una diferencia de 4 años a favor de la implementación del método de minado propuesto; es decir, por el método de minado bench and fill, la explotación es más eficiente en tiempo; debido a que, la explotación de las reservas se realizaría en 8 años a comparación del método de corte y relleno que nos llevaría en 12 años. El costo de operación en relación a la producción anual para el método de minado bench and fill es de 37,178,796 dólares y en el método de corte y relleno es de 44,895,842 dólares. En la implementación se tiene una reducción de costo de operacional de la producción anual de 7,717,046 dólares. El costo unitario del método de minado en bench and fill es de 5.24 dólares por tonelada y en corte y relleno es de 6.57 dólares por tonelada, en la implementación se tiene una reducción del costo en 1.33 dólares por tonelada. El trade off para la implementación del método de minado significo un ahorro de 5.89 $/t.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).