Diseño e implementación del método de minado por bench and fill en el tajeo 100 de la Unidad Productora Carahuacra
Descripción del Articulo
La unidad productora Carahuacra es una de las unidades mineras de Volcan Compañía Minera S. A. A., dedicada a la explotación y tratamiento de minerales polimetálicos, son sus minerales de cabeza el zinc, plata, cobre y plomo. Esta investigación se relaciona con el estudio en la veta Mary del tajeo 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria minera Ingeniería de métodos Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | La unidad productora Carahuacra es una de las unidades mineras de Volcan Compañía Minera S. A. A., dedicada a la explotación y tratamiento de minerales polimetálicos, son sus minerales de cabeza el zinc, plata, cobre y plomo. Esta investigación se relaciona con el estudio en la veta Mary del tajeo 100 en el acceso 992, nivel 1360, donde se considera la aplicación del método de minado Bench and Fill, para vetas angostas se evaluaron los estudios geológicos, de geomecánica, seguridad, operaciones y planeamiento de mina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).