Propuesta de un plan de control de utilización para flotas de acarreo de una mina a tajo abierto
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Propuesta de un plan de control de utilización para flotas de acarreo de una mina a tajo abierto” tiene por objetivo general proponer un plan de control para incrementar la utilización de la flota de acarreo de una mina a tajo abierto, esto debido al aumento de la invers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización Flotas de acarreo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesis titulada: “Propuesta de un plan de control de utilización para flotas de acarreo de una mina a tajo abierto” tiene por objetivo general proponer un plan de control para incrementar la utilización de la flota de acarreo de una mina a tajo abierto, esto debido al aumento de la inversión minera que impulsa el sector. La empresa minera en estudio busca ser más competitivas utilizando la mejora continua, minimización tiempos de espera y costos en sus operaciones donde uno de los procesos mineros más significativos es la carga y el acarreo del mineral. Para el desarrollo de la investigación, se realizó un análisis de datos obtenidos de Dispatch, además se efectuó un levantamiento de datos en el área de trabajo de los equipos de acarreo, se encontró varias falencias, mediante el uso de un diagrama de Pareto se logró determinar qué actividades necesitan mayor atención, estas son refrigerio (32.8%), abastecimiento de combustible (23.8%), cambio de turno (9.7%) y mantenimiento (7.0%). Posteriormente, se diseñó el Plan de control, con el cual se buscó reducir los tiempos muertos, aplicar acciones para evitar demoras, implementar capacitaciones a los operadores, así también se buscó mejorar su ámbito de trabajo ofreciéndoles seguridad y con esto mejorar la productividad de la empresa minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).