Evaluación ergonómica de los trabajadores mineros aplicando el método de Owas en el distrito de Llocllapampa, Jauja 2021

Descripción del Articulo

El estudio de: Evaluación ergonómica de riesgos en trabajadores mineros de sílice mediante el método OWAS en Llocllapampa, Jauja 2021; identificó un problema crítico: la aparición temprana de dolencias entre los trabajadores mineros debido a sus posturas laborales en la explotación de sílice. Este h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Muñoz, Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segmento corporal
Ergonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El estudio de: Evaluación ergonómica de riesgos en trabajadores mineros de sílice mediante el método OWAS en Llocllapampa, Jauja 2021; identificó un problema crítico: la aparición temprana de dolencias entre los trabajadores mineros debido a sus posturas laborales en la explotación de sílice. Este hallazgo motivó el objetivo primordial de este estudio: evaluar el nivel de riesgo por postura forzada mediante el método OWAS. Se empleó una metodología descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal, analizando a una muestra de 20 operarios de la Concesión Minera No Metálica a través de observación directa. Para el análisis, se utilizó el método internacional ergonómico OWAS, y los datos se procesaron mediante Excel. Los resultados revelaron niveles críticos de inseguridad ergonómica, especialmente en posturas forzadas del tronco, ubicando el riesgo en nivel 3. Las áreas de perforación, voladura y lavado de sílice emergieron como los entornos laborales más riesgosos, representando peligros significativos para la salud de los trabajadores. Estos resultados subrayan la urgencia de implementar medidas correctivas y preventivas en dichas áreas para mitigar los riesgos ergonómicos y salvaguardar la salud ocupacional de los trabajadores mineros en el distrito de Llocllapampa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).