Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

Los sistemas de diagnóstico y evaluación de fallas para autos solían ser menos comunes y más costosos en el Perú. Cada marca de automóvil tenía su propio protocolo y, por lo tanto, su propio sistema de diagnóstico, lo que complicaba aún más el proceso en los talleres debido a los altos precios de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Coaquira, Brandon Jean Pierre, Irure Vera, Angel Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Osciloscopio multímetro
Multimeter oscilloscope
Sistemas de exploración
Scanner
Errores
Failure
Protocolo OBD II
Protocol OBD II
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UCON_ebb8b0a86f82bc6baf47e19082ce2676
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17655
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Design of a scanner for fault assessment of Toyota and Hyundai vehicles with OBD II system in the city of Arequipa
title Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa
Gonzales Coaquira, Brandon Jean Pierre
Osciloscopio multímetro
Multimeter oscilloscope
Sistemas de exploración
Scanner
Errores
Failure
Protocolo OBD II
Protocol OBD II
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa
title_full Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa
title_sort Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa
author Gonzales Coaquira, Brandon Jean Pierre
author_facet Gonzales Coaquira, Brandon Jean Pierre
Irure Vera, Angel Cristhian
author_role author
author2 Irure Vera, Angel Cristhian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Poma Tintaya, Ever Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Coaquira, Brandon Jean Pierre
Irure Vera, Angel Cristhian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Osciloscopio multímetro
Multimeter oscilloscope
Sistemas de exploración
Scanner
Errores
Failure
Protocolo OBD II
Protocol OBD II
topic Osciloscopio multímetro
Multimeter oscilloscope
Sistemas de exploración
Scanner
Errores
Failure
Protocolo OBD II
Protocol OBD II
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Los sistemas de diagnóstico y evaluación de fallas para autos solían ser menos comunes y más costosos en el Perú. Cada marca de automóvil tenía su propio protocolo y, por lo tanto, su propio sistema de diagnóstico, lo que complicaba aún más el proceso en los talleres debido a los altos precios de los instrumentos necesarios. Un sistema de diagnóstico se basaba principalmente en un conjunto de herramientas tecnológicas como un scanner, osciloscopio, multímetro y generador de señales. Además, se incluía un inyector de señales para emular fallas, especialmente útil para determinar si el sincronismo entre varios sensores y actuadores estaba en óptimas condiciones. El objetivo es desarrollar un sistema de diagnóstico de software y hardware que integrará todos estos protocolos de distintas marcas de automóviles a través de un scanner de código abierto ( OBD II), lo que permitiría su funcionamiento en todo tipo de automóviles. Según algunas investigaciones data de cómo se implementó el sistema para regular y controlar emisiones de gases, en los que se obtiene información específica de los automóviles: la obtención de este sistema de diagnóstico tendría como resultado una reducción en el costo del equipo, ya que se utilizarían plataformas electrónicas de desarrollo de código abierto. Esto hacía que su desarrollo fuera viable y que el sistema pudiera integrar varios protocolos de comunicación en un solo sistema de diagnóstico de fallas. En esta investigación se muestra cuál es la solución con diferentes modelos y chips para que ver cual tiene mayor interfaz y se adecua mejor a la obtención de datos mediante la metodología VDI 2221, Dando como resultado A través de nuestro escáner que los datos pueden ser mostrados en tiempo real y a muestreo de 1 segundo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-08T14:02:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-08T14:02:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gonzales, B., & Irure, A. (2025). Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17655
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/17655
identifier_str_mv Gonzales, B., & Irure, A. (2025). Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17655
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/17655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 111 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/3/IV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/2/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/1/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/5/IV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/7/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/6/IV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/8/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 37453b94b6ab435ca826126420168f11
479897b296dbe2ccaaf491795b1f38a5
a7ef67233a976ff60bf6c84bf9569f4f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c799d5cf57d784f86d27384a8705808a
7dc38ab6b909e88eca9b2018b9ea0d4a
53312236fb2d2978d350a9553f003630
c449ce3d56d07c55f87b5ab58780b35c
e7c6a8dc6872bc66ab9160c339240ed3
7c3c7c815e18267b1037918a9957869e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847603587007381504
spelling Poma Tintaya, Ever LuisGonzales Coaquira, Brandon Jean PierreIrure Vera, Angel Cristhian2025-07-08T14:02:38Z2025-07-08T14:02:38Z2025Gonzales, B., & Irure, A. (2025). Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17655https://hdl.handle.net/20.500.12394/17655Los sistemas de diagnóstico y evaluación de fallas para autos solían ser menos comunes y más costosos en el Perú. Cada marca de automóvil tenía su propio protocolo y, por lo tanto, su propio sistema de diagnóstico, lo que complicaba aún más el proceso en los talleres debido a los altos precios de los instrumentos necesarios. Un sistema de diagnóstico se basaba principalmente en un conjunto de herramientas tecnológicas como un scanner, osciloscopio, multímetro y generador de señales. Además, se incluía un inyector de señales para emular fallas, especialmente útil para determinar si el sincronismo entre varios sensores y actuadores estaba en óptimas condiciones. El objetivo es desarrollar un sistema de diagnóstico de software y hardware que integrará todos estos protocolos de distintas marcas de automóviles a través de un scanner de código abierto ( OBD II), lo que permitiría su funcionamiento en todo tipo de automóviles. Según algunas investigaciones data de cómo se implementó el sistema para regular y controlar emisiones de gases, en los que se obtiene información específica de los automóviles: la obtención de este sistema de diagnóstico tendría como resultado una reducción en el costo del equipo, ya que se utilizarían plataformas electrónicas de desarrollo de código abierto. Esto hacía que su desarrollo fuera viable y que el sistema pudiera integrar varios protocolos de comunicación en un solo sistema de diagnóstico de fallas. En esta investigación se muestra cuál es la solución con diferentes modelos y chips para que ver cual tiene mayor interfaz y se adecua mejor a la obtención de datos mediante la metodología VDI 2221, Dando como resultado A través de nuestro escáner que los datos pueden ser mostrados en tiempo real y a muestreo de 1 segundo.application/pdf111 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALOsciloscopio multímetroMultimeter oscilloscopeSistemas de exploraciónScannerErroresFailureProtocolo OBD IIProtocol OBD IIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de ArequipaDesign of a scanner for fault assessment of Toyota and Hyundai vehicles with OBD II system in the city of Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería MecánicaPregrado presencial regular20054387https://orcid.org/0000-0003-0394-60997200189971860050713046Aylas Tolentino, Wiliams JaimeArzapalo Marcelo, Nilton JavierHuaman Flores, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdfIV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdfGonzales Coaquira, Brandon Jean Pierre; Irure Vera, Angel Cristhianapplication/pdf4396793https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/3/IV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdf37453b94b6ab435ca826126420168f11MD53IV_FIN_111_Autorización_2025.pdfIV_FIN_111_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf147085https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/2/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf479897b296dbe2ccaaf491795b1f38a5MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf10065286https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/1/Informe_Turnitin.pdfa7ef67233a976ff60bf6c84bf9569f4fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdf.txtIV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain157696https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/5/IV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdf.txtc799d5cf57d784f86d27384a8705808aMD55IV_FIN_111_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_111_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3422https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/7/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt7dc38ab6b909e88eca9b2018b9ea0d4aMD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1782https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/9/Informe_Turnitin.pdf.txt53312236fb2d2978d350a9553f003630MD59THUMBNAILIV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdf.jpgIV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2522https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/6/IV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdf.jpgc449ce3d56d07c55f87b5ab58780b35cMD56IV_FIN_111_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_111_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3952https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/8/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpge7c6a8dc6872bc66ab9160c339240ed3MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2316https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17655/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg7c3c7c815e18267b1037918a9957869eMD51020.500.12394/17655oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/176552025-08-28 10:26:53.368Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).