Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Los sistemas de diagnóstico y evaluación de fallas para autos solían ser menos comunes y más costosos en el Perú. Cada marca de automóvil tenía su propio protocolo y, por lo tanto, su propio sistema de diagnóstico, lo que complicaba aún más el proceso en los talleres debido a los altos precios de lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17655 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17655 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Osciloscopio multímetro Multimeter oscilloscope Sistemas de exploración Scanner Errores Failure Protocolo OBD II Protocol OBD II https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | Los sistemas de diagnóstico y evaluación de fallas para autos solían ser menos comunes y más costosos en el Perú. Cada marca de automóvil tenía su propio protocolo y, por lo tanto, su propio sistema de diagnóstico, lo que complicaba aún más el proceso en los talleres debido a los altos precios de los instrumentos necesarios. Un sistema de diagnóstico se basaba principalmente en un conjunto de herramientas tecnológicas como un scanner, osciloscopio, multímetro y generador de señales. Además, se incluía un inyector de señales para emular fallas, especialmente útil para determinar si el sincronismo entre varios sensores y actuadores estaba en óptimas condiciones. El objetivo es desarrollar un sistema de diagnóstico de software y hardware que integrará todos estos protocolos de distintas marcas de automóviles a través de un scanner de código abierto ( OBD II), lo que permitiría su funcionamiento en todo tipo de automóviles. Según algunas investigaciones data de cómo se implementó el sistema para regular y controlar emisiones de gases, en los que se obtiene información específica de los automóviles: la obtención de este sistema de diagnóstico tendría como resultado una reducción en el costo del equipo, ya que se utilizarían plataformas electrónicas de desarrollo de código abierto. Esto hacía que su desarrollo fuera viable y que el sistema pudiera integrar varios protocolos de comunicación en un solo sistema de diagnóstico de fallas. En esta investigación se muestra cuál es la solución con diferentes modelos y chips para que ver cual tiene mayor interfaz y se adecua mejor a la obtención de datos mediante la metodología VDI 2221, Dando como resultado A través de nuestro escáner que los datos pueden ser mostrados en tiempo real y a muestreo de 1 segundo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).