Confiabilidad en sistemas con transformadores de potencia con devanado de compensación interna o aterramiento ficticio externo mediante transformador Zig-Zag
Descripción del Articulo
Los transformadores, junto con los generadores, son los equipos más importantes de las redes eléctricas. Sería inimaginable transmitir energía eléctrica a grandes distancias sin estos equipos, ya que con ellos podremos transformar un nivel de tensión a otro superior para así disminuir las corrientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad en Sistemas Transformadores de Potencia Transformador Zig Zag https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | Los transformadores, junto con los generadores, son los equipos más importantes de las redes eléctricas. Sería inimaginable transmitir energía eléctrica a grandes distancias sin estos equipos, ya que con ellos podremos transformar un nivel de tensión a otro superior para así disminuir las corrientes, y por consiguiente atenuar las pérdidas en la transmisión de dicha energía. Bastaría instalar otro transformador cerca de los consumidores, para poder así trabajar con tensiones más bajas que nos permitan tener equipos con menos aislamientos (por lo tanto, más económicos), y trabajar con más seguridad. Si una red no está adecuadamente planificada, una falla en un transformador puede dejar desabastecida de energía eléctrica a una zona o toda una ciudad, dependiendo de la capacidad e importancia de esta. Por ello se justifica la necesidad de estudiar las contingencias que pudieran ocurrir en la puesta en servicio y operación de los transformadores de potencia. Estas contingencias obligan que el transformador sea diseñado con características dieléctricas, térmicas y electrodinámicas superiores a las que se tienen en condiciones normales de operación (tensiones y corrientes nominales). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).