Exportación Completada — 

Diseño de armado de barrera con losa de concreto para mejorar el ciclo de minado por corte y relleno ascendente, Minera Vicus S. A. C.

Descripción del Articulo

La unidad minera Vicus S. A. C. cuenta con un yacimiento con vetas muy reducidas en potencia (filones), la planta de tratamiento tiene una capacidad de hasta 60 t/día. El método de cut and fill stoping (corte y relleno ascendente) generó deficiencias en el rellenado tras el corte o sub nivel explota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Quinto, Junior Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Industria minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:La unidad minera Vicus S. A. C. cuenta con un yacimiento con vetas muy reducidas en potencia (filones), la planta de tratamiento tiene una capacidad de hasta 60 t/día. El método de cut and fill stoping (corte y relleno ascendente) generó deficiencias en el rellenado tras el corte o sub nivel explotado. Esto se debe a que en el minado por corte y relleno ascendente, el armado de barrera de madera utilizó puntales de 7 y 8 pulgadas, los cuales se encontraban situadas en caja piso y caja techo con patillas de 1 pulgada de profundidad, después se colocaron rajados de 6 pulgadas partidos por la mitad horizontales espaciadas a 10 cm entre cada una y luego se procedía a rellenar con rocas del descaje, pero realizar este trabajo, en algunas ocasiones, ocasiona deficiencias porque esta barrera falló, ocasionando pérdidas materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).