Evaluación de un nuevo método de inactivación de cefotaxima en agar para la detección de betalactamasas de espectro extendido en cepas de Escherichia coli aisladas de urocultivos, Lima 2022
Descripción del Articulo
Este estudio evaluó la eficacia de una nueva metodología para inactivar mediante cefotaxima en agar con el fin de detectar BLEE en muestras identificadas con E. coli provenientes de orina. La investigación fue de tipo pura, descriptiva, observacional de corte transversal, con una población conformad...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades bacterianas Microbiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | Este estudio evaluó la eficacia de una nueva metodología para inactivar mediante cefotaxima en agar con el fin de detectar BLEE en muestras identificadas con E. coli provenientes de orina. La investigación fue de tipo pura, descriptiva, observacional de corte transversal, con una población conformada por 392 urocultivos de E. coli provenientes de la institución Biolab & Inmunomed. Luego de someter las muestras a los criterios de selección, se analizó 78 muestras identificadas con Escherichia coli. El listado de las muestras de orina en donde hubo crecimiento de Escherichia coli, se obtuvo mediante el cuaderno de reportes del área de microbiología del laboratorio Biolab & Inmunomed. Los resultados de las 78 muestras analizadas con nuevo protocolo para inactivar cefotaxima con el fin de detectar BLEE en E. coli, coincidió con lo obtenido por el protocolo utilizado como Gold Standard (Vitek 2 Compact), de las 39 muestras que crecieron con el método propuesto, también hubo crecimiento en el equipo automatizado, de igual manera, las 39 muestras donde no hubo crecimiento, tampoco lo hubo en el Vitek 2 Compact, es decir, se obtuvo 100% de sensibilidad, especificidad y valores predictivos. En conclusión, al comparar los resultados emitidos por el método de referencia se evidenciaron resultados óptimos, es decir un 100% en valores diagnósticos, no se evidencio discrepancias que pudieran alterar la identificación bacteriana, sé logró demostrar que el método propuesto es confiable, económico e interpretable para el uso de laboratorios de menor presupuesto económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).