Productividad en la construcción evaluado mediante técnicas colaborativas en una edificación hospitalaria, Hospital Maritza Campos Díaz, Cerro Colorado, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Productividad en la construcción evaluada mediante técnicas colaborativas en una edificación hospitalaria, Hospital Maritza Campos Díaz, Cerro Colorado, Arequipa 2021” tuvo por objetivo analizar la productividad en la construcción mediante técnicas colaborativas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Espinal, Henri, Aroni Alvarez, Maryorie Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Hospitales
Industria de la construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Productividad en la construcción evaluada mediante técnicas colaborativas en una edificación hospitalaria, Hospital Maritza Campos Díaz, Cerro Colorado, Arequipa 2021” tuvo por objetivo analizar la productividad en la construcción mediante técnicas colaborativas. Para ello, se aplicó el método deductivo del tipo aplicado, nivel descriptivo y diseño no experimental. Se utilizó la Carta Balance para llevar el control y evaluación de la producción, del personal obrero y de las actividades de obra en general. Asimismo, se evaluó la producción con los recursos y diversos factores que intervinieron en el proyecto. De ese modo, se optimizaron los tiempos y la duración de la ejecución de la obra. La investigación muestra como conclusión que la productividad incrementó implementando las técnicas colaborativas (Lean Construction y Bim) en el hospital Maritza Campos Díaz. Se obtuvo como resultado 45.22% de TP (trabajo productivo), 39.7% de TC (trabajo contributivo) y 15.04% de TNC (trabajo no contributivo). Se concluye, finalmente, que la metodología Bim refuerza los principios de Lean Construction a través de la planificación, reduciendo retrabajos e incompatibilidades al momento de construir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).