El control interno a propiedad planta y equipo y su relación en los estados financieros de la Empresa E.P.S.M. Mantaro S.A. – 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene la finalidad de brindar información sobre el control interno a Propiedad Planta y Equipo y su relación con los Estados Financieros de la empresa EPSM Mantaro S.A Los estados financieros deberán presentar razonablemente la situación financiera y el rendimiento fina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación de las NICSP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene la finalidad de brindar información sobre el control interno a Propiedad Planta y Equipo y su relación con los Estados Financieros de la empresa EPSM Mantaro S.A Los estados financieros deberán presentar razonablemente la situación financiera y el rendimiento financiero, así como los flujos de efectivo de una entidad. Esta presentación razonable requiere proporcionar la imagen fiel de los efectos de las transacciones, así como de otros sucesos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios de reconocimiento de activos, pasivo, ingresos y gastos establecidos en las NICSP. Se presume que la aplicación de las NICSP, acompañada de informaciones adicionales cuando sea preciso, Dara lugar a los estados financieros que proporcionen una presentación razonable (Asociados, 2016, pág. 11) El control interno es de vital importancia para las empresas públicas y privadas para prevenir posibles riesgos que afectan a dichas empresas Propiedad Planta y Equipo son todos los activos de la empresa con la finalidad de prestar sus servicios a terceras personas durante un periodo económico La importancia de análisis de estados financieros en la toma de decisiones de cualquier empresa, comenzando por ubicar los conceptos que son necesarios de forma básica, para posteriormente considerar la opción de llevar a cabo los métodos mencionados y poder a través de ellos ubicar las áreas de oportunidad y de amenaza con la incertidumbre de que las decisiones serán con el fin de maximizar los recursos monetarios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).