Exportación Completada — 

Limitaciones al levantamiento de embargo en forma de inscripción durante el estado de emergencia en la cobranza coactiva del Indecopi en el 2020

Descripción del Articulo

La declaratoria del estado de emergencia sanitaria debido a las graves circunstancias causadas por la pandemia del coronavirus ha representado para las diversas instituciones del Estado, que se afecte la facultad de cobranza otorgada porley, debido a las limitaciones tanto a nivel normativo como ope...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Salcedo, Dante Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma jurídica
Infecciones por Coronavirus
Cobranzas y deudas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La declaratoria del estado de emergencia sanitaria debido a las graves circunstancias causadas por la pandemia del coronavirus ha representado para las diversas instituciones del Estado, que se afecte la facultad de cobranza otorgada porley, debido a las limitaciones tanto a nivel normativo como operativo. Ante ello, el presente trabajo busca exponer algunos vacíos legales que se advierten en la aplicación de las prerrogativas establecidas tanto en la Ley del Procedimiento de Ejecución Coactiva (Ley 26979, 1998) y su Reglamento, en especial los vinculados a las medidas de embargo en forma de inscripción y las resoluciones que disponen el levantamiento de la medida cautelar acotada. De la misma forma, este informe busca transmitir la experiencia laboral adquirida a lo largo de los años al servicio de las entidades públicas en el desempeño de la actividad profesional, como también,proponer algunos cambios a nivel operativo y normativo que rige el procedimiento decobranza coactiva y el TUO de la Ley de los Registros Públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).