Impacto de la rentabilidad en el impuesto a la renta de las economías colaborativas-Indrive-provincia de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
En la actualidad, las plataformas de economías colaborativas como inDrive plantea n desafíos significativos en términos de rentabilidad para sus participantes y la tributación. El objetivo fundamental de haber desarrollado la presente investigación es determinar de forma científica el impacto de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17262 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17262 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Profitability Impuesto a la renta Income tax Economía colaborativa Collaborative economies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En la actualidad, las plataformas de economías colaborativas como inDrive plantea n desafíos significativos en términos de rentabilidad para sus participantes y la tributación. El objetivo fundamental de haber desarrollado la presente investigación es determinar de forma científica el impacto de la rentabilidad en el impuesto a la renta, generado por el sistema de intermediación de transportistas que usan el aplicativo de inDrive en la Provincia de Arequipa 2024 . La metodología empleada fue el método científico, ya que su objetivo principal fue la comprobación de una hipótesis, utilizando un enfoque deductivo , Se utilizó un diseño no experimental, ya que no se modificaron las variables del problema, y un esquema transversal, dado que el estudio se realizó en un corto periodo de tiempo, buscando identificar la correlación - causal entre las variables , para lo cual se tomó una muestra a 380 taxistas en la provincia de Arequipa , utilizándose la técnica de la encuesta y se optó como instrumento un cuestionario. El resultado de la hipótesis general Coeficiente de determinación R 2 = 6.4 % , indica que la rentabilidad impacta de modo significativo en el impuesto a la renta de las economías colaborativas - inDrive Provincia de Arequipa 2024. Es decir, de acuerdo con las pruebas realizadas con los datos analizados detalladamente sacados de la tabla 36 y el anexo B podemos indicar que de forma independiente la variable rentabilidad influye significativamente sobre la variable dependiente impuesto a la renta de las economías colaborativas inDrive. Por consiguiente, s e aprueba el modelo planteado al realizar la prueba de independencia de residuos y de colinealidad de la variable independiente . Se concluye que la rentabilidad generada por las comisiones cobradas por inDrive a los taxistas por el uso de su aplicativo impacta de forma significativa en el impuesto a la renta de las economías colaborativas y que sería de gran importancia que se cuente con un mecanismo de recaudación de dicho impuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).