Factores relacionados a la alta rotación de personal sanitario en zonas endémicas de malaria de la provincia Satipo
Descripción del Articulo
La malaria es producida por parásitos del género Plasmodium y transmitida por Anopheles.Considerada un problema de salud pública, con tasas de morbi-mortalidad elevadas. En las Américas, recientemente, se registró brotes palúdicos importantes en seis países, el Perú fue uno de ellos, por lo que se c...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15369 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15369 https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.632.023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilidad laboral Vigilancia epidemiológica Salud laboral Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La malaria es producida por parásitos del género Plasmodium y transmitida por Anopheles.Considerada un problema de salud pública, con tasas de morbi-mortalidad elevadas. En las Américas, recientemente, se registró brotes palúdicos importantes en seis países, el Perú fue uno de ellos, por lo que se crea el Plan hacia la Eliminación de la Malaria en el Perú (PEMP), sin embargo, se ha identificado limitantes para alcanzar los objetivos, entre ellos, la excesiva rotación de personal en las zonas endémicas, factor influyente en la calidad de los procesos. Con la intencionalidad de identificar los factores asociados a la rotación, en tres zonas caracterizadas como baja, media o alta a riesgo de transmisión de Plasmodium, de la provincia de Satipo se realizó una investigación descriptiva. La muestra estuvo constituida por 117 trabajadores. Se aplicó una encuesta dicotómica para determinar la percepción social, satisfacción laboral y vulnerabilidad de riesgo a enfermar de malaria. Entre los resultados, se confirman las condiciones socioambientales del área en estudio que favorece la transmisión palúdica. Según el índice de impacto de la rotación (IIR), los factores más significativos fueron el cambio de residencia, insatisfacción de las necesidades básicas, el riesgo a enfermar o morir por malaria e insuficiencia de insumos para el diagnóstico. En conclusión, las principales factoras de alta rotación son asociadas a inseguridad social y vulnerabilidad ante la infección de Plasmodium, estos son efectos de fenómenos internos de la institución, se recomienda gestionar mejoras laborales a través de programas de capacitación e incentivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).