Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es establecer la relación entre los resultados obtenidos mediante el equipo de ultrasonido y la resistencia del concreto, considerando la variación en el grado de trabajabilidad como un factor de diseño. Para ello, se evaluarán concretos con distintos niveles de trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondon Medina, Miluska Julieth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Concrete
Resistencia de materiales
Material resistance
Compresión
Compression
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCON_de166f4d951b3a18818b28b8038d38db
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18085
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Analysis and evaluation of concretes with different workability and design strength through ultrasound tests, in the city of Arequipa, province of Arequipa, department of Arequipa 2022
title Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022
spellingShingle Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022
Rondon Medina, Miluska Julieth
Concreto
Concrete
Resistencia de materiales
Material resistance
Compresión
Compression
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022
title_full Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022
title_fullStr Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022
title_full_unstemmed Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022
title_sort Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022
author Rondon Medina, Miluska Julieth
author_facet Rondon Medina, Miluska Julieth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Laurencio Luna, Manuel Ismael
dc.contributor.author.fl_str_mv Rondon Medina, Miluska Julieth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concreto
Concrete
Resistencia de materiales
Material resistance
Compresión
Compression
topic Concreto
Concrete
Resistencia de materiales
Material resistance
Compresión
Compression
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo del presente estudio es establecer la relación entre los resultados obtenidos mediante el equipo de ultrasonido y la resistencia del concreto, considerando la variación en el grado de trabajabilidad como un factor de diseño. Para ello, se evaluarán concretos con distintos niveles de trabajabilidad y resistencia de diseño en la ciudad de Arequipa. Este enfoque permitirá determinar la efectividad del ultrasonido como método no destructivo para predecir la resistencia del concreto y comprender cómo la trabajabilidad influye en los resultados. Mediante pruebas experimentales de laboratorio, el estudio comienza con la caracterización de los agregados más utilizados comercialmente en la zona para distintos proyectos estructurales de concreto. A partir de ello, se elaboran 81 especímenes estándar de concreto de 30 × 15 cm, divididos en tres grupos según su resistencia de diseño: 350 kg/cm², 210 kg/cm² y 175 kg/cm². Manteniendo constante la resistencia de diseño, se varía el nivel de trabajabilidad en tres rangos: 3 in, 5-6 in y 8-9 in para cada resistencia. Posteriormente, los especímenes son evaluados mediante ensayos de velocidad de ultrasonido (VUS) y resistencia a la compresión a las edades de 3, 7 y 14 días. Los resultados muestran que tanto la resistencia a la compresión del concreto como la velocidad de los pulsos ultrasónicos reportados por el equipo de ultrasonido se ven afectadas por la trabajabilidad durante el proceso constructivo y por la resistencia final de diseño. Se observa una variación relativa promedio máxima del 3.24 % entre las distintas combinaciones de trabajabilidad y resistencia a los 28 días. Se puede concluir que, el equipo de ultrasonido puede utilizarse para monitorear el desarrollo de la resistencia del concreto a diferentes edades mediante ecuaciones que relacionan la VUS con los niveles de trabajabilidad.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-26T23:01:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-26T23:01:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rondon, M. (2025). Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18085
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/18085
identifier_str_mv Rondon, M. (2025). Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18085
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/18085
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xviii, 179 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/1/IV_FIN_105_TE_Rondon_Medina_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/2/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/3/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/5/IV_FIN_105_TE_Rondon_Medina_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/7/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/6/IV_FIN_105_TE_Rondon_Medina_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/8/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e747ede9a9420f579b0d34401c9ba327
85f9e5a2bb4753668189639b35b8891b
6307d2a6ce9ad28aab07b137165b3048
ce4330ce270db01601320a542692a193
2f839b05f48cd287c5f7b5bd3cc541ce
f0ce73f237d7221fcaae4e6434638b21
a4397e9c161b5f9bf41015dc571155e6
0e7cabdaf1fbacd6fa4756d386a9501f
a821d78242270a63848a8f9f20339ad5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1845700570792329216
spelling Laurencio Luna, Manuel IsmaelRondon Medina, Miluska Julieth2025-09-26T23:01:42Z2025-09-26T23:01:42Z2025Rondon, M. (2025). Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18085https://hdl.handle.net/20.500.12394/18085El objetivo del presente estudio es establecer la relación entre los resultados obtenidos mediante el equipo de ultrasonido y la resistencia del concreto, considerando la variación en el grado de trabajabilidad como un factor de diseño. Para ello, se evaluarán concretos con distintos niveles de trabajabilidad y resistencia de diseño en la ciudad de Arequipa. Este enfoque permitirá determinar la efectividad del ultrasonido como método no destructivo para predecir la resistencia del concreto y comprender cómo la trabajabilidad influye en los resultados. Mediante pruebas experimentales de laboratorio, el estudio comienza con la caracterización de los agregados más utilizados comercialmente en la zona para distintos proyectos estructurales de concreto. A partir de ello, se elaboran 81 especímenes estándar de concreto de 30 × 15 cm, divididos en tres grupos según su resistencia de diseño: 350 kg/cm², 210 kg/cm² y 175 kg/cm². Manteniendo constante la resistencia de diseño, se varía el nivel de trabajabilidad en tres rangos: 3 in, 5-6 in y 8-9 in para cada resistencia. Posteriormente, los especímenes son evaluados mediante ensayos de velocidad de ultrasonido (VUS) y resistencia a la compresión a las edades de 3, 7 y 14 días. Los resultados muestran que tanto la resistencia a la compresión del concreto como la velocidad de los pulsos ultrasónicos reportados por el equipo de ultrasonido se ven afectadas por la trabajabilidad durante el proceso constructivo y por la resistencia final de diseño. Se observa una variación relativa promedio máxima del 3.24 % entre las distintas combinaciones de trabajabilidad y resistencia a los 28 días. Se puede concluir que, el equipo de ultrasonido puede utilizarse para monitorear el desarrollo de la resistencia del concreto a diferentes edades mediante ecuaciones que relacionan la VUS con los niveles de trabajabilidad.application/pdfxviii, 179 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALConcretoConcreteResistencia de materialesMaterial resistanceCompresiónCompressionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y evaluación de concretos con diferente trabajabilidad y resistencia de diseño mediante ensayos de ultrasonido, en la ciudad de Arequipa, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa 2022Analysis and evaluation of concretes with different workability and design strength through ultrasound tests, in the city of Arequipa, province of Arequipa, department of Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería CivilPregrado presencial regular42362708https://orcid.org/0000-0002-5992-020245431863732016Monteagudo Venero, RoyArteaga Rojas, Jhonatan Seeler AntonioLengua Fernandez, Marko Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_105_TE_Rondon_Medina_2025.pdfIV_FIN_105_TE_Rondon_Medina_2025.pdfRondon Medina, Miluska Juliethapplication/pdf14674139https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/1/IV_FIN_105_TE_Rondon_Medina_2025.pdfe747ede9a9420f579b0d34401c9ba327MD51IV_FIN_105_Autorización_2025.pdfIV_FIN_105_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf272616https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/2/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf85f9e5a2bb4753668189639b35b8891bMD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf90152805https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/3/Informe_Turnitin.pdf6307d2a6ce9ad28aab07b137165b3048MD53TEXTIV_FIN_105_TE_Rondon_Medina_2025.pdf.txtIV_FIN_105_TE_Rondon_Medina_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain175548https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/5/IV_FIN_105_TE_Rondon_Medina_2025.pdf.txtce4330ce270db01601320a542692a193MD55IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3000https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/7/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt2f839b05f48cd287c5f7b5bd3cc541ceMD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain10971https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/9/Informe_Turnitin.pdf.txtf0ce73f237d7221fcaae4e6434638b21MD59THUMBNAILIV_FIN_105_TE_Rondon_Medina_2025.pdf.jpgIV_FIN_105_TE_Rondon_Medina_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2643https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/6/IV_FIN_105_TE_Rondon_Medina_2025.pdf.jpga4397e9c161b5f9bf41015dc571155e6MD56IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3771https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/8/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg0e7cabdaf1fbacd6fa4756d386a9501fMD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1715https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/10/Informe_Turnitin.pdf.jpga821d78242270a63848a8f9f20339ad5MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18085/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12394/18085oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/180852025-10-01 11:54:38.283Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).