Influencia de los enfoques de la prueba científica en la doctrina procesal penal peruana
Descripción del Articulo
Se tiene como objetivo general determinar el enfoque de la prueba científica influyente en la doctrina procesal penal peruana. Como objetivos específicos analizar su evolución histórica, establecer sus enfoques, identificar su influencia en la doctrina procesal peruana e identificar una propuesta pa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho procesal penal Pruebas (Derecho) Investigación jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | Se tiene como objetivo general determinar el enfoque de la prueba científica influyente en la doctrina procesal penal peruana. Como objetivos específicos analizar su evolución histórica, establecer sus enfoques, identificar su influencia en la doctrina procesal peruana e identificar una propuesta para valorar la prueba científica. La prueba científica se ha ido insertando cada vez en los diferentes sistemas procesales penales; sin embargo, su tratamiento es escaso en la doctrina Latinoamérica. De una parte, se valora de forma positiva por sus cualidades metodológicas, autónomas y científicas; y de otra, se la valora desde el mismo proceso penal sujetándolo a sus procedimientos, como también algunos comparten la postura de que el juez necesita del experto. Corresponde a un estudio dogmático jurídico, basado en la revisión de fuentes documentales y bibliográficas, con aplicación del análisis inductivo-deductivo y exegético sistemático de medios digitales, textos doctrinarios, normativos y jurisprudenciales que fueron seleccionados por criterio de conveniencia. La presente investigación expone la identificación en la doctrina nacional, es eminentemente tradicionalista. Esto gracias al descubrimiento en el ámbito internacional que los doctrinarios desarrollan tres enfoques coexistentes el tradicional, el de vanguardia y el mixto. Las hipótesis específicas giran en torno a que la prueba científica evolucionó junto a la ciencia y tecnología, existen tres enfoques que explican la prueba científica; de ellas la que más influye en Perú es la tradicional, y se propone el enfoque mixto para valorar la prueba científica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).