Propuesta de mejora del presupuesto participativo, de la Municipalidad Distrital de la Unión Leticia, 2021 - 2024

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Investigación Aplicada - PIA, tiene como propósito contribuir a la calidad de vida de la población en general, a través del, PROPUESTA DE MEJORA DEL PP DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA UNION LETICIA, 2021 - 2024. Que comprende a (Educación, Salud, Seguridad Alimentaria, Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colachagua Ramon, Jhonn Rolando, Olivera Meza, Ivan, Vila Bejarano, Mauro Mauricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Servicios públicos
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Investigación Aplicada - PIA, tiene como propósito contribuir a la calidad de vida de la población en general, a través del, PROPUESTA DE MEJORA DEL PP DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA UNION LETICIA, 2021 - 2024. Que comprende a (Educación, Salud, Seguridad Alimentaria, Servicios Públicos, Vivienda, y Seguridad Ciudadana), para la eficiente distribución de los recursos asignados y el desarrollo sostenible. Para el cumplimiento y atención de las necesidades básicas, va a depender mucho de la correcta formulación y desarrollo de los instrumentos de gestión que implementa el gobierno local, de entre ellos de manera particular el Proceso del PP, donde se tiene que mejorar la metodología con el que se vino desarrollando a la fecha, específicamente en la etapa de Identificación y Priorización de Resultados y Evaluación Técnica del Proyecto, la primera etapa sustentada como un proceso innecesario dado que este proceso se lleva a cabo en el desarrollo de los talleres del PDC, y al realizar un diagnóstico en cada Proceso del PP lógicamente estaría mostrando un resultado diferente dado por el escenario y actores diferentes y en la segunda etapa sustentado en que este proceso desarticula el cumplimiento de la programación multianual que se tiene en el PDC, al priorizar proyectos que fueron identificados en los talleres del Proceso del PP el PDC siendo un instrumento matriz de gestión, estaría quedando desplazado a consecuencia de los mecanismos que se viene empleando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).