Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante humedales artificiales mejorados con rizobacterias del vertimiento Nº 8 - Parra del Riego - El Tambo - Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo de determinar la eficiencia de los humedales artificiales con y sin rizobacterias de la Typha domingensis (totora) en la disminución de materia orgánica y sólidos suspendidos del agua residual doméstica del Vertimiento N° 8 - Parra del Riego - El Tambo - Huancayo....
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Compuestos orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo de determinar la eficiencia de los humedales artificiales con y sin rizobacterias de la Typha domingensis (totora) en la disminución de materia orgánica y sólidos suspendidos del agua residual doméstica del Vertimiento N° 8 - Parra del Riego - El Tambo - Huancayo. Los parámetros iniciales de DQO, DBO5 y SST para el agua residual fueron 450,70 mg/L, 257,90 mg/L y 2215,10 mg/L respectivamente, dichas concentraciones superaron los LMP para efluentes de agua residual doméstica (ARD) para ello se realizó el tratamiento con humedales artificiales con y sin rizobacterias. Los resultados del humedal artificial sin rizobacterias mostró una eficiencia de remoción de materia orgánica de DQO y DBO5 de 77,27 % y 76,93 % respectivamente, y 85,83 % de SST, logrando una reducción final de DQO, DBO5 y SST de 102,43 mg/L, 59,50 mg/L y 313,93 mg/L respectivamente, alcanzado reducir la concentración a sus LMP para la DQO y DBO5. Empleando el humedal con rizobacterias, mejoró la eficiencia de remoción de materias orgánica de DQO y DBO5 a 96,68 % y 96,67 % respectivamente, y 94,88 % para SST, logrando reducir sus concentraciones a los LMP para efluentes de ARD; 14,97 mg/L, 8,07 mg/L y 113,43 mg/L para DQO, DBO5 y SST respectivamente. Todos los resultados de eficiencia obtenidos fueron alcanzados a una proporción de grava y arena de 1:2 y 5 días de contacto. Los humedales artificiales con rizobacterias de la Typha domingensis (totora) disminuyen la materia orgánica y sólidos suspendidos hasta los LMP para efluentes del agua residual doméstica del Vertimiento N° 8 - Parra del Riego - El Tambo - Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).