Influencia del transporte de concentración de Pm10 en el espesor óptico de aerosoles de la ciudad de Huancayo en el año 2015-2016

Descripción del Articulo

La investigación se centra en destacar cual es el transporte de las emisiones de Pm10 generados por la quema de vegetación en el Perú y países vecinos tales como Brasil y Bolivia principalmente; y cómo influyen estas partículas en el espesor óptico de aerosoles (AOD, por sus siglas en inglés) obteni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Mateo, Patricia Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espesor óptico de aerosoles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación se centra en destacar cual es el transporte de las emisiones de Pm10 generados por la quema de vegetación en el Perú y países vecinos tales como Brasil y Bolivia principalmente; y cómo influyen estas partículas en el espesor óptico de aerosoles (AOD, por sus siglas en inglés) obtenido por el fotómetro solar del Observatorio de Huancayo. Para ello se eligió el mes de agosto de 2015 que es un período caracterizado por ser no lluvioso, y el mes de enero de 2016, período caracterizado por ser lluvioso. De manera que, se pueda hacer una comparación entre el número de focos de incendios, emisiones producidas por los incendios y cómo afecta en el AOD obtenido por el fotómetro solar del Observatorio de Huancayo; en cada una de estas en los meses referidos líneas arriba. Para determinar el transporte de PM10, se realizó el modelamiento con ayuda del modelo WRF–CHEM, cuya finalidad fue la de obtener datos de concentración Pm10.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).