La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar si la enajenación por criptomonedas se vincula con la evasión en el impuesto a la renta de segunda categoría de personas naturales en el Perú. Ello a pesar de la irrupción de las criptomonedas en la economía peruana, que ha gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casilla Chauca, Paola Nelly, Olivares Yupanqui, Jorge Alberto, Ronceros Cordova, Cindy Noemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enajenación (Derecho civil)
Alienation
Impuesto a la renta
Income tax
Criptomoneda
Cryptocurrencies
Tributación
Taxation
Evasión tributaria
Tax evasion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UCON_d434bf0c6cf43febdb8a975feb3b3bb2
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16995
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perú
title La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perú
spellingShingle La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perú
Casilla Chauca, Paola Nelly
Enajenación (Derecho civil)
Alienation
Impuesto a la renta
Income tax
Criptomoneda
Cryptocurrencies
Tributación
Taxation
Evasión tributaria
Tax evasion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perú
title_full La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perú
title_fullStr La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perú
title_full_unstemmed La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perú
title_sort La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perú
author Casilla Chauca, Paola Nelly
author_facet Casilla Chauca, Paola Nelly
Olivares Yupanqui, Jorge Alberto
Ronceros Cordova, Cindy Noemi
author_role author
author2 Olivares Yupanqui, Jorge Alberto
Ronceros Cordova, Cindy Noemi
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yacolca Estares, Daniel Irwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Casilla Chauca, Paola Nelly
Olivares Yupanqui, Jorge Alberto
Ronceros Cordova, Cindy Noemi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enajenación (Derecho civil)
Alienation
Impuesto a la renta
Income tax
Criptomoneda
Cryptocurrencies
Tributación
Taxation
Evasión tributaria
Tax evasion
topic Enajenación (Derecho civil)
Alienation
Impuesto a la renta
Income tax
Criptomoneda
Cryptocurrencies
Tributación
Taxation
Evasión tributaria
Tax evasion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar si la enajenación por criptomonedas se vincula con la evasión en el impuesto a la renta de segunda categoría de personas naturales en el Perú. Ello a pesar de la irrupción de las criptomonedas en la economía peruana, que ha generado un nuevo tipo de operación económica realizada por personas naturales a través de plataformas digitales de trading. Se ha podido investigar que, pese al auge de este fenómeno, la enajenación de criptomonedas carece actualmente de una regulación tributaria específica en el Perú, lo que genera una gran incertidumbre sobre los efectos fiscales de estas operaciones. Desde el punto de vista jurídico, es ta falta de regulación expresa de las criptomonedas en la normativa tributaria peruana configura un notorio vacío legal, que impide determinar con certeza el tratamiento fiscal aplicable a las rentas generadas por la enajenación de estos activos virtuales. La metodología en la presente investigación se ha basado en el enfoque cualitativo de nivel descriptivo y teoría fundamentada, habiendo utilizado como técnica la recolección de datos, cuyo instrumento fue la entrevista de cinco (05) expertos en la materia de criptomonedas. Los resultados obtenidos han podido comprobar la necesidad inminente de conceptualizar el término criptomonedas, para lograr encontrar la regulación tributaria específica para este tipo operaciones dentro del país, mediante la modificación de la Ley del Im puesto a la Renta incorporando a las ganancias por enajenación de criptomonedas como renta de fuente peruana de segunda categoría. Finalmente, se concluye que si tiene incidencia con la evasión tributaria debido a que no existe una conceptualización legal, basada en una regulación tributaria a las transacciones realizadas con criptomonedas, los enajenantes no están declarando sus gan ancias fehacientemente, siendo necesario una definición al concepto de criptomoneda para fijar cuál es el tratamiento tributario adecuado y esto sumado a que la administración fiscal no cuenta con los mecanismos para lograr identificar a todas aquellas personas naturales que negocian con criptomonedas, demostrando así que en nuestro país aún no es preparado tecnológicamente para mitigar y contrarrestar estas operaciones. Palabras claves: enajenación, impuesto a la renta, criptomonedas, recaudación tributaria, segunda categoría.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-01T20:55:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-01T20:55:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Casilla, P., Olivares, J., & Ronceros, C. (2025). La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perú [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/16995
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/16995
identifier_str_mv Casilla, P., Olivares, J., & Ronceros, C. (2025). La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perú [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/16995
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/16995
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 111 páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/1/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/8/IV_PG_MT_TE_Casilla_Chauca_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/9/IV_PG_MT_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/3/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/4/IV_PG_MT_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/6/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/10/IV_PG_MT_TE_Casilla_Chauca_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/5/IV_PG_MT_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/7/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/11/IV_PG_MT_TE_Casilla_Chauca_2025.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
007174de247015370bb51bdedb494713
549859782544312a1964e2f46f7a7d48
4f2432cdec9dd38bf963f81f5d683cd1
bb8cb8caf7a5a5455cc753af0fa8894d
cc72af0bc62b522f1a896cfa64b03d9c
a67ea1bc2790a993ad3b81acc6b8f819
772ad88ebab2714a27e81aa20b084dbf
93e896f2b0e00099974a2dc737ef1fa8
58b0ad735365556bcd1ef39722ac561a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1843798445449543680
spelling Yacolca Estares, Daniel IrwinCasilla Chauca, Paola NellyOlivares Yupanqui, Jorge AlbertoRonceros Cordova, Cindy Noemi2025-04-01T20:55:10Z2025-04-01T20:55:10Z2025Casilla, P., Olivares, J., & Ronceros, C. (2025). La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perú [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/16995https://hdl.handle.net/20.500.12394/16995El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar si la enajenación por criptomonedas se vincula con la evasión en el impuesto a la renta de segunda categoría de personas naturales en el Perú. Ello a pesar de la irrupción de las criptomonedas en la economía peruana, que ha generado un nuevo tipo de operación económica realizada por personas naturales a través de plataformas digitales de trading. Se ha podido investigar que, pese al auge de este fenómeno, la enajenación de criptomonedas carece actualmente de una regulación tributaria específica en el Perú, lo que genera una gran incertidumbre sobre los efectos fiscales de estas operaciones. Desde el punto de vista jurídico, es ta falta de regulación expresa de las criptomonedas en la normativa tributaria peruana configura un notorio vacío legal, que impide determinar con certeza el tratamiento fiscal aplicable a las rentas generadas por la enajenación de estos activos virtuales. La metodología en la presente investigación se ha basado en el enfoque cualitativo de nivel descriptivo y teoría fundamentada, habiendo utilizado como técnica la recolección de datos, cuyo instrumento fue la entrevista de cinco (05) expertos en la materia de criptomonedas. Los resultados obtenidos han podido comprobar la necesidad inminente de conceptualizar el término criptomonedas, para lograr encontrar la regulación tributaria específica para este tipo operaciones dentro del país, mediante la modificación de la Ley del Im puesto a la Renta incorporando a las ganancias por enajenación de criptomonedas como renta de fuente peruana de segunda categoría. Finalmente, se concluye que si tiene incidencia con la evasión tributaria debido a que no existe una conceptualización legal, basada en una regulación tributaria a las transacciones realizadas con criptomonedas, los enajenantes no están declarando sus gan ancias fehacientemente, siendo necesario una definición al concepto de criptomoneda para fijar cuál es el tratamiento tributario adecuado y esto sumado a que la administración fiscal no cuenta con los mecanismos para lograr identificar a todas aquellas personas naturales que negocian con criptomonedas, demostrando así que en nuestro país aún no es preparado tecnológicamente para mitigar y contrarrestar estas operaciones. Palabras claves: enajenación, impuesto a la renta, criptomonedas, recaudación tributaria, segunda categoría.application/pdf111 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALEnajenación (Derecho civil)AlienationImpuesto a la rentaIncome taxCriptomonedaCryptocurrenciesTributaciónTaxationEvasión tributariaTax evasionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00La enajenación de las criptomonedas y el impuesto a la renta de segunda categoría de persona natural en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en TributaciónUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.Maestría en TributaciónPosgrado09328052https://orcid.org/0000-0001-6262-874X466262234645886845662840411087Braga Colmenares, Olga JacquelineRodríguez Flores, Eduar AntonioSánchez Trujillo, María de los Ángeleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALIV_PG_MT_TE_Casilla_Chauca_2025.pdfIV_PG_MT_TE_Casilla_Chauca_2025.pdfCasilla Chauca, Paola Nelly; Olivares Yupanqui, Jorge Alberto; Roncerapplication/pdf2729562https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/8/IV_PG_MT_TE_Casilla_Chauca_2025.pdf007174de247015370bb51bdedb494713MD58IV_PG_MT_Autorización_2025.pdfIV_PG_MT_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf211968https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/9/IV_PG_MT_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf549859782544312a1964e2f46f7a7d48MD59Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf17623054https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/3/Informe_Turnitin.pdf4f2432cdec9dd38bf963f81f5d683cd1MD53TEXTIV_PG_MT_Autorización_2025.pdf.txtIV_PG_MT_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3641https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/4/IV_PG_MT_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txtbb8cb8caf7a5a5455cc753af0fa8894dMD54Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain7559https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/6/Informe_Turnitin.pdf.txtcc72af0bc62b522f1a896cfa64b03d9cMD56IV_PG_MT_TE_Casilla_Chauca_2025.pdf.txtIV_PG_MT_TE_Casilla_Chauca_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain200051https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/10/IV_PG_MT_TE_Casilla_Chauca_2025.pdf.txta67ea1bc2790a993ad3b81acc6b8f819MD510THUMBNAILIV_PG_MT_Autorización_2025.pdf.jpgIV_PG_MT_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4534https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/5/IV_PG_MT_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg772ad88ebab2714a27e81aa20b084dbfMD55Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1813https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/7/Informe_Turnitin.pdf.jpg93e896f2b0e00099974a2dc737ef1fa8MD57IV_PG_MT_TE_Casilla_Chauca_2025.pdf.jpgIV_PG_MT_TE_Casilla_Chauca_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2674https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16995/11/IV_PG_MT_TE_Casilla_Chauca_2025.pdf.jpg58b0ad735365556bcd1ef39722ac561aMD51120.500.12394/16995oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/169952025-04-04 15:56:15.102Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).