Determining the desert dust aerosol presence in the Mantaro Valley, Peru
Descripción del Articulo
Desde el 19 de marzo de 2015, se instaló un esfotómetro CIMEL CE-318T en el Observatorio Huancayo, perteneciente al Instituto Geofísico del Perú. Profundidad óptica del aerosol a 440 nm (τ 440) y el Ångström Exponent (α) derivado de la medición del fotómetro solar en aerosol en forma de columna, bas...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valle de Mantaro presencia de aerosoles |
Sumario: | Desde el 19 de marzo de 2015, se instaló un esfotómetro CIMEL CE-318T en el Observatorio Huancayo, perteneciente al Instituto Geofísico del Perú. Profundidad óptica del aerosol a 440 nm (τ 440) y el Ångström Exponent (α) derivado de la medición del fotómetro solar en aerosol en forma de columna, basado en productos de Aerosol Robotic Network (AERONET), se ha utilizado para la clasificación de aerosoles. El conjunto de datos AERONET utilizado corresponde al nivel de calidad 2.0. Una identificación confiable de los eventos de polvo del desierto ha sido posible basada en los parámetros mencionados anteriormente. Se han identificado un total de 5 días y 10 horas como eventos de polvo desértico basados en el conjunto de datos de AERONET y las backtrajectories de masas de aire que emplean el Modelo de Trayectoria Integrada Lagrangiana de Partícula Única Híbrida (HYSPLIT). Las simulaciones realizadas con el Modelo de Investigación y Predicción del Clima (WRF) se han utilizado para corroborar los eventos de polvo del desierto. El evento más intenso se registró el 27 de diciembre de 2016, con un valor máximo de AOD de 0.32 a las 12:03 GMT. Se ha demostrado que la mayor contribución a AOD en los días identificados como eventos de polvo del desierto corresponde a los aerosoles de polvo del desierto. Este es el primer informe para Perú sobre el transporte de aerosoles de polvo del desierto desde el desierto costero peruano hasta los Andes centrales, específicamente hacia el valle del Mantaro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).