1
artículo
Desde el 19 de marzo de 2015, se instaló un esfotómetro CIMEL CE-318T en el Observatorio Huancayo, perteneciente al Instituto Geofísico del Perú. Profundidad óptica del aerosol a 440 nm (τ 440) y el Ångström Exponent (α) derivado de la medición del fotómetro solar en aerosol en forma de columna, basado en productos de Aerosol Robotic Network (AERONET), se ha utilizado para la clasificación de aerosoles. El conjunto de datos AERONET utilizado corresponde al nivel de calidad 2.0. Una identificación confiable de los eventos de polvo del desierto ha sido posible basada en los parámetros mencionados anteriormente. Se han identificado un total de 5 días y 10 horas como eventos de polvo desértico basados en el conjunto de datos de AERONET y las backtrajectories de masas de aire que emplean el Modelo de Trayectoria Integrada Lagrangiana de Partícula Única Híbrida (HYSPLI...
Enlace