Influencia de los factores productivos en el rendimiento del cultivo de café en el distrito de Santa Ana, provincia La Convención, Cusco 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Influencia de los factores productivos en el rendimiento del cultivo de café en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, Cusco 2022”, tuvo por objetivo inferir la influencia de los factores productivos en el rendimiento del cultivo de café en el contexto señal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café Coffee Cultivos agrícolas Agricultural crops Productividad Productivity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Influencia de los factores productivos en el rendimiento del cultivo de café en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, Cusco 2022”, tuvo por objetivo inferir la influencia de los factores productivos en el rendimiento del cultivo de café en el contexto señalado. Para ello, el estudio adoptó un enfoque cuantitativo de tipo básico, y desde una perspectiva correlacional-causal, con diseño no experimental. La recolección de datos se llevó a cabo mediante una encuesta de siete preguntas, aplicada a una muestra representativa de 93 productores de café del distrito de Santa Ana. Como resultado del análisis realizado mediante la metodología de Cobb- Douglas, se concluyó que, para alcanzar un rendimiento óptimo del cultivo de café, era crucial comprender y controlar los factores relacionados con el manejo agronómico, los aspectos genéticos y el establecimiento del cultivo. Se encontró que todos estos factores tuvieron cierta influencia en el rendimiento con un nivel de confianza del 95 %, destacando especialmente el factor genético. Entre los factores específicos identificados como influyentes se encontraron el área de trabajo, el nivel de fertilizante, la tolerancia a la roya amarilla y la densidad del cafetal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).