Patrones de anticuerpos antinucleares en pacientes pediátricos con diagnóstico de enfermedad autoinmune del Laboratorio SYNLAB, 2020 - 2021
Descripción del Articulo
El título de la presente investigación es «Patrones de anticuerpos antinucleares en pacientes pediátricos con diagnóstico de enfermedades autoinmune del laboratorio Synlab, 2020- 2021», esta fue realizada con el objetivo de determinar la frecuencia de los patrones de anticuerpos antinucleares que se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anticuerpos Antinucleares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El título de la presente investigación es «Patrones de anticuerpos antinucleares en pacientes pediátricos con diagnóstico de enfermedades autoinmune del laboratorio Synlab, 2020- 2021», esta fue realizada con el objetivo de determinar la frecuencia de los patrones de anticuerpos antinucleares que se presentan en pacientes pediátricos del laboratorio Synlab de enero 2020 a noviembre 2021 La investigación se desarrolló tomando en cuenta un diseño no experimental y basándose en los objetivos específicos, el alcance utilizado es descriptivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica y con un método científico analítico. Para la recolección de los datos la técnica empleada fue la observación estructurada, se empleó una ficha de recolección de datos de tipo matricial. La población fue de 151 casos pediátricos, la muestra fue no probabilística por conveniencia, el tamaño fue de n = 29 casos de pacientes pediátricos. Los datos de los 29 casos se tabularon con el propósito de efectuar el respectivo cruce de información y para el posterior análisis se usó el software SPSS v.25, que sirvieron para presentar los hallazgos de la investigación. Se llegó a concluir que, los patrones más representativos de anticuerpos antinucleares en pacientes pediátricos del laboratorio Synlab de enero 2020 a noviembre 2021, pertenecen al patrón moteado con un 48,3 % presente en 14 pacientes, y al patrón homogéneo con un 31 % presente en 9 pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).