Relación de la cadena de suministros y la competitividad del café orgánico en la empresa Highland Coffee - Chanchamayo, 2023
Descripción del Articulo
Esta tesis se ha centrado en analizar la relación entre la cadena de suministro y la competitividad de Highland Coffee, una empresa especializada en café orgánico. A lo largo de la investigación, se ha destacado cómo cadenas de suministros eficientes y sostenibles desempeñan una crucial función en e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadenas de suministros Innovación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta tesis se ha centrado en analizar la relación entre la cadena de suministro y la competitividad de Highland Coffee, una empresa especializada en café orgánico. A lo largo de la investigación, se ha destacado cómo cadenas de suministros eficientes y sostenibles desempeñan una crucial función en el éxito y la competitividad de esta entidad en el mercado del café orgánico. En primer lugar, se ha subrayado la importancia de una cadena de suministro que garantice la disponibilidad constante de granos de café orgánico de alta calidad. Esto no solo asegura la calidad del producto final, sino que también permite a Highland Coffee mantener su reputación de ofrecer café premium y sostenible. Además, se ha explorado la manera en que las cadenas de suministros bien gestionadas pueden optimizar los costos, al reducir los desperdicios y aumentar la eficiencia en la producción de café orgánico. Esto es fundamental para competir en un mercado donde los márgenes de beneficio pueden ser ajustados. La tesis también ha destacado el impacto de la cadena de suministro en la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Highland Coffee ha demostrado un compromiso con la práctica sostenible de las cadenas de suministros, no solo capta a usuarios respetuosos con el medio, sino que también mejorará sus imágenes de marca y su competitividad en el mercado del café orgánico. Se ha enfatizado lo esencial de la innovación en las cadenas de suministros, como la implementación de prácticas más sostenibles y la exploración de nuevas fuentes de suministro de granos de café orgánico. Esto ha permitido a Highland Coffee mantenerse a la vanguardia de la industria y diferenciarse de la competencia. En resumen, esta tesis concluye que; las cadenas de suministros desempeñan una función fundamental en la competitividad de Highland Coffee en el mercado de café orgánico. Una cadena de suministro eficiente, sostenible e innovadora contribuye al éxito continuo de la empresa al garantizar la calidad del producto, optimizar costos y mejorar su imagen de marca, elementos esenciales en un mercado cada vez más competitivo y orientado hacia la sostenibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).