Propuesta de aplicación del modelo SCOR para mejorar la cadena de suministro del café orgánico SD, Pichanaqui - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la propuesta de aplicación del modelo SCOR para mejorar la cadena de suministro del café orgánico SD en el distrito de Pichanaqui, para ello se analizó el estado inicial de la cadena de suministro y se identificó las operaciones y actores en cada nivel (planificación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11387 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la cadena de suministro Logística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación aborda la propuesta de aplicación del modelo SCOR para mejorar la cadena de suministro del café orgánico SD en el distrito de Pichanaqui, para ello se analizó el estado inicial de la cadena de suministro y se identificó las operaciones y actores en cada nivel (planificación, abastecimiento, producción, distribución y retorno), a fin de identificar los procesos o elementos que se desarrollan de manera incorrecta. La investigación se consolidó mediante la base teórica de la experiencia de varios investigadores que analizaron y evaluaron las cadenas de abastecimiento de productos agrícolas en todo el mundo. Se propone que los aportes de la metodología SCOR en la cadena de abastecimiento de la organización SD son necesarios para explorar problemas externos e internos de la empresa que reducen la efectividad de la cadena de abastecimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).