Exportación Completada — 

La ciencia escolar en Perú y Portugal ante los resultados de PISA

Descripción del Articulo

El análisis curricular de los contenidos que comprenden la enseñanza de la ciencia escolar en Perú y Portugal, revelan algunas explicaciones sobre los contrastes de resultados de la evaluación PISA 2012. Unas secuelas vigentes en las pruebas sucesivas, dada la persistencia de las diferencias, y el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Gebera, Osbaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8318
https://doi.org/10.18259/acs.2017023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de la educación
Calidad de la educación
Estudio y enseñanza
Descripción
Sumario:El análisis curricular de los contenidos que comprenden la enseñanza de la ciencia escolar en Perú y Portugal, revelan algunas explicaciones sobre los contrastes de resultados de la evaluación PISA 2012. Unas secuelas vigentes en las pruebas sucesivas, dada la persistencia de las diferencias, y el escaso interés por revertir la situación en Perú, mientras que Portugal experimenta un mayor avance. En esa intención, el análisis curricular, a través de la revisión comparada de sus componentes, muestra la diferencia de concepciones sobre la competencia científica, mientras que Perú enfatiza en la integración de contenidos, a partir de una única docencia; Portugal prioriza la interdisciplinariedad y la co-docencia. También son apreciables las diferencias en la disposición de los conocimientos desarrollados en la educación básica. En torno a los elementos curriculares previstos por PISA, en Portugal predomina la explicación científica y, en Perú, la identificación de las cuestiones científicas, dicha capacidad resulta ser la más relevante, y escasamente considerada en Perú. En relación con el conocimiento, en Portugal prevalecen los sistemas físicos y de la tierra y del espacio, por sobre la tecnología en Perú. Sobre las actitudes, éstas, difieren tenuemente. La organización curricular hace apreciables las diferencias en los tiempos curriculares, en Portugal, destinan más periodos que Perú, lo que revelaría un mayor interés por las ciencias. Los factores diferenciales parecen establecer mejores resultados en Portugal que en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).