Social and family factors associated with quality of life in children in schools from Piura, Peru

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores sociofamiliares asociados a la calidad del ambiente en niños de los colegios de Piura, Perú. Sujetos y Método: Estudio analítico transversal en una muestra por conveniencia de niños entre 3 y 6 años de los colegios de la ciudad de Piura. Se midió la calidad de vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solano, F.E., Vilela-Estrada, M.A., Meza-Liviapoma, J., Araujo-Chumacero, M.M., Vilela-Estrada, A.L., Mejia, C.R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Violencia infantil
Timidez
Dependencia
Perú
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores sociofamiliares asociados a la calidad del ambiente en niños de los colegios de Piura, Perú. Sujetos y Método: Estudio analítico transversal en una muestra por conveniencia de niños entre 3 y 6 años de los colegios de la ciudad de Piura. Se midió la calidad de vida mediante el test HOME, ajustado a los datos del test de Machover y Koppitz; se asociaron otras variables sociofamiliares. Se obtuvieron los valores p mediante modelos lineales generalizados, ajustados por la sede de cada encuestado. Resultados: De los 431 encuestados, el 64% (275) fueron hombres, con una mediana de edad de 4 años. La mala calidad de vida en los niños fue de 50%. Los rasgos de violencia (p < 0,001) y agresividad (p < 0,001) estuvieron asociados con una mayor frecuencia a mala calidad de vida, ajustado por la timidez, dependencia e inmadurez. La percepción que sus papás le quieren (p = 0,005), el vivir con ambos padres (p < 0,001), el que se juegue con alguien en casa (p = 0,036), que la persona con quien más juegue sea la madre (p = 0,003) o ambos padres (p = 0,004) estuvieron asociados a la calidad de vida en los niños encuestados. Conclusiones: Se encontró un gran porcentaje de niños con mala calidad de vida. Los factores sociofamiliares protectores de la calidad de vida son la convivencia con ambos padres, la demostración de que ambos padres se quieren y el juego con ambos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).