Variación de los niveles de ruido por horas del día en el Mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de abril, Arequipa-2023
Descripción del Articulo
El ruido es cualquier sonido que interfiere en el bienestar y confort acústico de un ambiente. La exposición continua al ruido provoca graves problemas en la población. En Arequipa, en los alrededores del mercado Andrés Avelino Cáceres se presentan gran afluencia de personas, denso tráfico vehicular...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación sonora Mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCON_c4251bbfb8cce84552927ef80f53feb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15532 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variación de los niveles de ruido por horas del día en el Mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de abril, Arequipa-2023 |
title |
Variación de los niveles de ruido por horas del día en el Mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de abril, Arequipa-2023 |
spellingShingle |
Variación de los niveles de ruido por horas del día en el Mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de abril, Arequipa-2023 Cordova Mendoza, Ross Margiori Contaminación sonora Mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Variación de los niveles de ruido por horas del día en el Mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de abril, Arequipa-2023 |
title_full |
Variación de los niveles de ruido por horas del día en el Mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de abril, Arequipa-2023 |
title_fullStr |
Variación de los niveles de ruido por horas del día en el Mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de abril, Arequipa-2023 |
title_full_unstemmed |
Variación de los niveles de ruido por horas del día en el Mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de abril, Arequipa-2023 |
title_sort |
Variación de los niveles de ruido por horas del día en el Mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de abril, Arequipa-2023 |
author |
Cordova Mendoza, Ross Margiori |
author_facet |
Cordova Mendoza, Ross Margiori |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Barbachán, Juan Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cordova Mendoza, Ross Margiori |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación sonora Mercado |
topic |
Contaminación sonora Mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El ruido es cualquier sonido que interfiere en el bienestar y confort acústico de un ambiente. La exposición continua al ruido provoca graves problemas en la población. En Arequipa, en los alrededores del mercado Andrés Avelino Cáceres se presentan gran afluencia de personas, denso tráfico vehicular y creciente comercio ambulatorio que incide en los niveles de ruido ambiental, el cual no es monitoreado actualmente por las autoridades, a pesar de que la normativa nacional (D.S. 085-2003-PCM) establece su medición en todo el país. La finalidad de esta investigación fue reconocer la variación de los niveles de ruido por días y horarios en tres puntos, iniciando el 10 al 23 abril del 2023 en los alrededores del mercado Andrés Avelino Cáceres. En las inmediaciones del mercado Andrés Avelino Cáceres se seleccionaron tres puntos estratégicos. Punto A: Av. Andrés Avelino Cáceres con la Av. Daniel Alcides Carrión.; punto B: Av. Andrés Avelino Cáceres; punto C: Av. Andrés Avelino Cáceres con la Av. Vidaurrazaga, y dos horarios diurno y nocturno. Se empleo un sonómetro de clase 2 con una memoria de datos hasta 10000 valores, correctamente calibrado, así poder realizar correctamente el monitoreo y saber la variación de ruido que existe en dicha zona. Se obtuvo una pequeña variación en los dos horarios; los puntos A, B y C exceden los niveles de ruido de lunes a domingo tanto en horario diurno como nocturno. Los niveles de ruido monitoreados en los tres puntos exceden el ECA de Ruido en el horario diurno (superior a 70 dB) y en el horario nocturno (superior a 60 dB) ya que superan la normativa vigente, siendo los puntos A, B y C con mayores niveles de ruido en los distintos horarios. Por tanto, se concluye que existe una variación de ruido en dichos puntos donde se realizó la medición correspondiente; al mismo tiempo, se observa que en los puntos establecidos no se cumple según los estándares de calidad ambiental, superando 70dB en el horario diurno y 60 dB en el horario nocturno. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-18T21:11:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-18T21:11:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cordova, R. (2024). Variación de los niveles de ruido por horas del día en el mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de Abril Arequipa -2023. Tesis para optar el título profesional Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15532 |
identifier_str_mv |
Cordova, R. (2024). Variación de los niveles de ruido por horas del día en el mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de Abril Arequipa -2023. Tesis para optar el título profesional Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15532 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
46 páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/1/IV_FIN_107_TE_Cordova_Mendoza_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/2/IV_FIN_107_TE_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/3/Informe_Turnitin https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/5/IV_FIN_107_TE_Cordova_Mendoza_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/7/IV_FIN_107_TE_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/9/Informe_Turnitin.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/6/IV_FIN_107_TE_Cordova_Mendoza_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/8/IV_FIN_107_TE_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/10/Informe_Turnitin.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 28ccfd716e02e43171675b96f4803885 06e33ae4a6a1ca79d600d503c6d07952 e3a875d3ad7fb744b24e7efe8d6353df 1479586726d325b54d23a4bd617f92c7 4e233258b6621ceee267f49b5d1d1308 fe73d2adbb47b2f3e8cd926e70275f13 a4547ed524571d220b48b44c964dc1ef 5d1bfe3180e34c034250590ee7759391 a86721c86d346123a2522a52a7cae631 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844433056096583680 |
spelling |
Velásquez Barbachán, Juan PabloCordova Mendoza, Ross Margiori2024-09-18T21:11:22Z2024-09-18T21:11:22Z2024Cordova, R. (2024). Variación de los niveles de ruido por horas del día en el mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de Abril Arequipa -2023. Tesis para optar el título profesional Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/15532El ruido es cualquier sonido que interfiere en el bienestar y confort acústico de un ambiente. La exposición continua al ruido provoca graves problemas en la población. En Arequipa, en los alrededores del mercado Andrés Avelino Cáceres se presentan gran afluencia de personas, denso tráfico vehicular y creciente comercio ambulatorio que incide en los niveles de ruido ambiental, el cual no es monitoreado actualmente por las autoridades, a pesar de que la normativa nacional (D.S. 085-2003-PCM) establece su medición en todo el país. La finalidad de esta investigación fue reconocer la variación de los niveles de ruido por días y horarios en tres puntos, iniciando el 10 al 23 abril del 2023 en los alrededores del mercado Andrés Avelino Cáceres. En las inmediaciones del mercado Andrés Avelino Cáceres se seleccionaron tres puntos estratégicos. Punto A: Av. Andrés Avelino Cáceres con la Av. Daniel Alcides Carrión.; punto B: Av. Andrés Avelino Cáceres; punto C: Av. Andrés Avelino Cáceres con la Av. Vidaurrazaga, y dos horarios diurno y nocturno. Se empleo un sonómetro de clase 2 con una memoria de datos hasta 10000 valores, correctamente calibrado, así poder realizar correctamente el monitoreo y saber la variación de ruido que existe en dicha zona. Se obtuvo una pequeña variación en los dos horarios; los puntos A, B y C exceden los niveles de ruido de lunes a domingo tanto en horario diurno como nocturno. Los niveles de ruido monitoreados en los tres puntos exceden el ECA de Ruido en el horario diurno (superior a 70 dB) y en el horario nocturno (superior a 60 dB) ya que superan la normativa vigente, siendo los puntos A, B y C con mayores niveles de ruido en los distintos horarios. Por tanto, se concluye que existe una variación de ruido en dichos puntos donde se realizó la medición correspondiente; al mismo tiempo, se observa que en los puntos establecidos no se cumple según los estándares de calidad ambiental, superando 70dB en el horario diurno y 60 dB en el horario nocturno.application/pdf46 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALContaminación sonoraMercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Variación de los niveles de ruido por horas del día en el Mercado Andrés Avelino Cáceres en el mes de abril, Arequipa-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Continental. Facultad de IngenieríaIngeniería AmbientalPregrado presencial regular43717897https://orcid.org/0000-0002-4914-840772215955521066Cuadros Ramirez, Guido MarioDongo Martinez, DomenicaOrtiz Romero, Derly Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALIV_FIN_107_TE_Cordova_Mendoza_2024.pdfIV_FIN_107_TE_Cordova_Mendoza_2024.pdfCordova Mendoza, Ross Margioriapplication/pdf1637370https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/1/IV_FIN_107_TE_Cordova_Mendoza_2024.pdf28ccfd716e02e43171675b96f4803885MD51IV_FIN_107_TE_Autorización_2024.pdfIV_FIN_107_TE_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf111131https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/2/IV_FIN_107_TE_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf06e33ae4a6a1ca79d600d503c6d07952MD52Informe_TurnitinInforme_TurnitinInforme de Turnitinapplication/pdf11517128https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/3/Informe_Turnitine3a875d3ad7fb744b24e7efe8d6353dfMD53TEXTIV_FIN_107_TE_Cordova_Mendoza_2024.pdf.txtIV_FIN_107_TE_Cordova_Mendoza_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain85044https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/5/IV_FIN_107_TE_Cordova_Mendoza_2024.pdf.txt1479586726d325b54d23a4bd617f92c7MD55IV_FIN_107_TE_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_107_TE_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3048https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/7/IV_FIN_107_TE_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt4e233258b6621ceee267f49b5d1d1308MD57Informe_Turnitin.txtInforme_Turnitin.txtExtracted texttext/plain7148https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/9/Informe_Turnitin.txtfe73d2adbb47b2f3e8cd926e70275f13MD59THUMBNAILIV_FIN_107_TE_Cordova_Mendoza_2024.pdf.jpgIV_FIN_107_TE_Cordova_Mendoza_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2634https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/6/IV_FIN_107_TE_Cordova_Mendoza_2024.pdf.jpga4547ed524571d220b48b44c964dc1efMD56IV_FIN_107_TE_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_107_TE_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3365https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/8/IV_FIN_107_TE_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg5d1bfe3180e34c034250590ee7759391MD58Informe_Turnitin.jpgInforme_Turnitin.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1699https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15532/10/Informe_Turnitin.jpga86721c86d346123a2522a52a7cae631MD51020.500.12394/15532oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/155322025-03-27 15:50:36.464Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).