Personalidad y clima laboral en los colaboradores de una entidad pública del distrito de Mazamari, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la personalidad y el clima laboral en los colaboradores de una entidad pública del distrito de Mazamari, 2023. Para lo cual se contó con una población de 197 y una muestra de 131 colaboradores. Así mismo, la investigación tuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvan Taco, Lizet, Grande Huarca, Karinmer Cielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la personalidad y el clima laboral en los colaboradores de una entidad pública del distrito de Mazamari, 2023. Para lo cual se contó con una población de 197 y una muestra de 131 colaboradores. Así mismo, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de alcance correlacional y de diseño no experimental. Del mismo modo, los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Personalidad de Eysenck Forma B-Para Adultos y la Escala de Clima Social en el Trabajo (WES). Finalmente, se empleó un valor en la significancia que resultó mayor a 0,05 (p = 0,424 > 0,05) entre las variables. Se concluyó que no existe una relación entre la personalidad y el clima laboral en los colaboradores de una entidad pública del distrito de Mazamari, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).