Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería Subterránea basado en las Normas Peruanas en la Contrata Minera Madsur SRL.
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación titulada: “Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería subterránea basado en las normas peruanas en la contrata minera Madsur SRL.” mostrará la metodología para implementar un Sistema de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional en Min...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SG-SSO en minería Normas peruanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El proyecto de investigación titulada: “Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería subterránea basado en las normas peruanas en la contrata minera Madsur SRL.” mostrará la metodología para implementar un Sistema de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional en Minería Subterránea basada en las normas peruanas. Los índices de Seguridad emitido por el Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN son documentos legales donde se observan los índices de seguridad que utilizaremos para poder evaluar el desempeño de la Empresa y verificar el cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).