Impacto del programa presupuestal de desarrollo alternativo integral y sostenible (PIRDAIS) en el bienestar socioeconómico de las familias beneficiarias en la región San Martín (2023)

Descripción del Articulo

La presente investigación evalúa el impacto del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS) en el bienestar socioeconómico de las familias beneficiarias en la región San Martín, Perú. Se empleó un enfoque cuantitativo, c on un diseño correlacional no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Coaquira, Jack Hilbert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar social
Social welfare
Políticas públicas
Public policies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación evalúa el impacto del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS) en el bienestar socioeconómico de las familias beneficiarias en la región San Martín, Perú. Se empleó un enfoque cuantitativo, c on un diseño correlacional no experimental, que permitió analizar relaciones entre variables sin intervención directa. La recolección de datos se realizó mediante encuestas estructuradas aplicadas a 366 familias seleccionadas bajo un muestreo representativo. Mediante un modelo de regresión lineal múltiple, se evidenció que el PIRDAIS tiene un efecto positivo y significativ o sobre el bienestar socioeconómico (R² = 0.810; β = 0.649; p < 0.001), explicando un 64.9 % de su variabilidad. Asimismo, se identificó que las dimensiones económica, social, ambiental y política del programa contribuyen de manera diferenciada al bienesta r de los hogares, persistiendo retos en infraestructura productiva, acceso a mercados y fortalecimiento institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).