El efecto del programa Juntos en el consumo de las familias beneficiarias de Huánuco y las consecuencias generadas en la población y la inadecuada cobertura de los hogares, 2007 - 2011
Descripción del Articulo
El objeto principal de esta investigación es estudiar el cambio en los patrones de consumo de las familias beneficiarias del programa Juntos, en Huánuco, en el período 2007-2011, como resultado de las transferencias, y las consecuencias generadas en la población como producto de una inadecuada cober...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5294 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5294 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Families Public welfare Comportamiento del consumidor Familias Bienestar social Consumer behavior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El objeto principal de esta investigación es estudiar el cambio en los patrones de consumo de las familias beneficiarias del programa Juntos, en Huánuco, en el período 2007-2011, como resultado de las transferencias, y las consecuencias generadas en la población como producto de una inadecuada cobertura de hogares por parte del Programa. Se ha utilizado como hipótesis principal el que las transferencias monetarias realizadas, por el programa JUNTOS en el período 2007-2011, en Huánuco, afectan la economía regional, por la subcobertura del programa respecto de las familias beneficiarias y por los cambios en los patrones de consumo de éstas. Para la contrastación de las hipótesis se utilizaron métodos cualitativos, como entrevistas a beneficiarios de las comunidades de Churubamba, Ambo y San Rafael y aledañas; y, métodos cuantitativos, como indicadores de subcobertura basados en la información presentada por la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), de los años 2007 y 2011. 2 Lo más resaltante de la investigación realizada es el efecto positivo inmediato que genera el programa en la población de Huánuco: aumenta y mejora el consumo destinado a los hijos de los hogares beneficiarios y ha creado, en algunos usuarios, una cultura de ahorro e inversión a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).