Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico?
Descripción del Articulo
La problemática en torno a la contaminación generada por el plástico ha sido un tema que ha atraido la atención de los legisladores alrededor del mundo. El Perú no fue la excepción y fue por eso que en el Congreso de la República se presentaron 19 proyectos de ley que buscaban prohibir el plástico d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leyes Plásticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCON_bec2d64d440c3a70acc96b60d3431750 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16001 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico? |
title |
Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico? |
spellingShingle |
Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico? Lopez Villa, Marileny Leyes Plásticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico? |
title_full |
Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico? |
title_fullStr |
Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico? |
title_full_unstemmed |
Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico? |
title_sort |
Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico? |
author |
Lopez Villa, Marileny |
author_facet |
Lopez Villa, Marileny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Sotomayor, Fernando Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Villa, Marileny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Leyes Plásticos |
topic |
Leyes Plásticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La problemática en torno a la contaminación generada por el plástico ha sido un tema que ha atraido la atención de los legisladores alrededor del mundo. El Perú no fue la excepción y fue por eso que en el Congreso de la República se presentaron 19 proyectos de ley que buscaban prohibir el plástico de un solo uso, Estos proyectos, después de los procesos. parlamentarios correspondientes, finalmente fueron consensuados en un sollo proyecto de ley, el cual, luego de su aprobación en el Pleno, entró en vigor el 20 de diciembre del 2018, y se aprobó su reglamento el 23 de agosto dell 2019. Este proyecto de ley, durante la fase de análisis, recibió múltiples comentarios de entidades del sector público y privado, siendo uno de ellos el Comité de Plásticos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), entidad que resaltó que la norma en debate no tomaba en cuenta la situación de la industria plástica nacional, planteando la necesidad de un esquema progresivo de implementación. A la vez que alertó sobre el impacto negativo que tendría en el segmento de venta de alimentos formal e informal, asi como la falta de preparación del servicio municipal de recogida y disposición de los residuos a nivel nacional. Sobre este último punto, se destacó la alta informalidad del mercado de reciclaje y la falta de una cultura de reciclaje; resaltando que el problema principal era la mala disposición final de los plásticos de un solo uso, lo cual no es un problema del material plástico en sí, ya que este es un material reciclable en todas sus presentaciones monocapa, Todo lo anterior llevó a que el Comité de Plásticos de la SNI cuestione que el proyecto de ley haya sido trabajado únicamente desde el punto de vista ambiental, no abarcando los otros dos factores de la sostenibilidad como son los sociales y económicos. Las observaciones alcanzadas por el Comité estuvieron basadas tanto en el conocimiento de la situación de la industria nacional del sector plástico, como de un análisis comparado de la legislación de otros países, en especial de los de la Alianza del Pacifico. Estas fueron canalizadas mediante informes técnicos enviados a los legisladores, la participación en comisiones congresales que vieron el proyecto de ley, la organización de eventos públicos, entre otros, Todas estas acciones contribuyeron a que la promulgación de la Ley N. 30884, y su respectivo reglamento, reduzcan el impacto negativo de la norma sobre la industria plástica y los consumidores de estos productos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-31T01:15:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-31T01:15:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lopez, M. (2024). Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico?. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Abogada Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16001 |
identifier_str_mv |
Lopez, M. (2024). Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico?. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Abogada Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16001 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
68 páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/1/IV_FDE_312_TSP_Lopez_%20Villa_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/2/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/3/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/5/IV_FDE_312_TSP_Lopez_%20Villa_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/7/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/9/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/6/IV_FDE_312_TSP_Lopez_%20Villa_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/8/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0279ecb64e2aa79f9e442f580131787c a3d95040fc09d1c6184085af28b9d423 6fe2589da3cfc63c7c6c05e030bc5e9f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 80709b5123afb63424b1ed3236aaf658 a2fb7b019623a2525ce31795c8fc0c2b a35f5737aecd4dd7ba68689c5e8b7409 4dd7a086753e17a6af0ee32621ff0c65 b39d74b7c7b8ad3e5d6e824310c57bfd fbf81d4148c478bb2243b32a37782795 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1843798178661400576 |
spelling |
Robles Sotomayor, Fernando MartinLopez Villa, Marileny2024-10-31T01:15:53Z2024-10-31T01:15:53Z2024Lopez, M. (2024). Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico?. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Abogada Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/16001La problemática en torno a la contaminación generada por el plástico ha sido un tema que ha atraido la atención de los legisladores alrededor del mundo. El Perú no fue la excepción y fue por eso que en el Congreso de la República se presentaron 19 proyectos de ley que buscaban prohibir el plástico de un solo uso, Estos proyectos, después de los procesos. parlamentarios correspondientes, finalmente fueron consensuados en un sollo proyecto de ley, el cual, luego de su aprobación en el Pleno, entró en vigor el 20 de diciembre del 2018, y se aprobó su reglamento el 23 de agosto dell 2019. Este proyecto de ley, durante la fase de análisis, recibió múltiples comentarios de entidades del sector público y privado, siendo uno de ellos el Comité de Plásticos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), entidad que resaltó que la norma en debate no tomaba en cuenta la situación de la industria plástica nacional, planteando la necesidad de un esquema progresivo de implementación. A la vez que alertó sobre el impacto negativo que tendría en el segmento de venta de alimentos formal e informal, asi como la falta de preparación del servicio municipal de recogida y disposición de los residuos a nivel nacional. Sobre este último punto, se destacó la alta informalidad del mercado de reciclaje y la falta de una cultura de reciclaje; resaltando que el problema principal era la mala disposición final de los plásticos de un solo uso, lo cual no es un problema del material plástico en sí, ya que este es un material reciclable en todas sus presentaciones monocapa, Todo lo anterior llevó a que el Comité de Plásticos de la SNI cuestione que el proyecto de ley haya sido trabajado únicamente desde el punto de vista ambiental, no abarcando los otros dos factores de la sostenibilidad como son los sociales y económicos. Las observaciones alcanzadas por el Comité estuvieron basadas tanto en el conocimiento de la situación de la industria nacional del sector plástico, como de un análisis comparado de la legislación de otros países, en especial de los de la Alianza del Pacifico. Estas fueron canalizadas mediante informes técnicos enviados a los legisladores, la participación en comisiones congresales que vieron el proyecto de ley, la organización de eventos públicos, entre otros, Todas estas acciones contribuyeron a que la promulgación de la Ley N. 30884, y su respectivo reglamento, reduzcan el impacto negativo de la norma sobre la industria plástica y los consumidores de estos productos.application/pdf68 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALLeyesPlásticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Ley N.º 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿aporta a una gestión sostenible del plástico?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadaUniversidad Continental. Facultad de Derecho.DerechoPregrado presencial regular06085961https://orcid.org/0000-0003-2459-771310651341421016Yajaida Mendoza, AbrillAparicio Torres, Helen GellyMontes De Oca Diban, Cesar Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALIV_FDE_312_TSP_Lopez_ Villa_2024.pdfIV_FDE_312_TSP_Lopez_ Villa_2024.pdfLopez Villa, Marilenyapplication/pdf9606340https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/1/IV_FDE_312_TSP_Lopez_%20Villa_2024.pdf0279ecb64e2aa79f9e442f580131787cMD51IV_FDE_312_Autorización_2024.pdfIV_FDE_312_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf124099https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/2/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdfa3d95040fc09d1c6184085af28b9d423MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf10605219https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/3/Informe_Turnitin.pdf6fe2589da3cfc63c7c6c05e030bc5e9fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FDE_312_TSP_Lopez_ Villa_2024.pdf.txtIV_FDE_312_TSP_Lopez_ Villa_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain509https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/5/IV_FDE_312_TSP_Lopez_%20Villa_2024.pdf.txt80709b5123afb63424b1ed3236aaf658MD55IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.txtIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3294https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/7/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txta2fb7b019623a2525ce31795c8fc0c2bMD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain9415https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/9/Informe_Turnitin.pdf.txta35f5737aecd4dd7ba68689c5e8b7409MD59THUMBNAILIV_FDE_312_TSP_Lopez_ Villa_2024.pdf.jpgIV_FDE_312_TSP_Lopez_ Villa_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2740https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/6/IV_FDE_312_TSP_Lopez_%20Villa_2024.pdf.jpg4dd7a086753e17a6af0ee32621ff0c65MD56IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3944https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/8/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpgb39d74b7c7b8ad3e5d6e824310c57bfdMD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16001/10/Informe_Turnitin.pdf.jpgfbf81d4148c478bb2243b32a37782795MD51020.500.12394/16001oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/160012024-11-08 11:59:38.124Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.274768 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).