Bienestar psicológico y la inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de un colegio público, Cañete, 2022
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo fue determinar la existencia de una relación entre el bienestar psicológico y la inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de un colegio público de Cañete en el año 2022. En cuanto a la metodología, el estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Psychological well-being Inteligencia emocional Emotional intelligence Estudiantes Students Escuelas y colegios Schools and colleges https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito de este trabajo fue determinar la existencia de una relación entre el bienestar psicológico y la inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de un colegio público de Cañete en el año 2022. En cuanto a la metodología, el estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, no experimental y con enfoque cuantitativo. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS - J) y el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar - On (versión abreviada). Las unidades muestrales fueron de 115 estudiantes del sexo femenino. Los resultados mostraron que el 83.5% de las estudiantes se ubicaron en un nivel medio de inteligencia emocional, mientras que el 67.8% presentó un nivel medio de bienestar psicológico. Por otra parte, en la correlación entre bienestar psicológico e inteligencia emocional, el coeficiente Rho de Spearman fue de 0.668, lo que indica una correlación positiva media. En las dimensiones (control de situaciones, aceptación de sí mismo, vínculos psicosociales y proyectos), los valores de Rho fueron 0.543, 0.503, 0.395 y 0.437, respectivamente. Se concluyó que un mayor manejo de la inteligencia emocional se asocia con un mayor bienestar psicológico en las estudiantes. Asimismo, se observó una relación positiva en las dimensiones de control de situaciones, autoaceptación, vínculos psicosociales y proyectos con respecto a la inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de un colegio público de Cañete, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).